490tUieA fin de actualizarse y ser capacitados en competencias básicas de la función policial dirigido a instructores de escuelas de policías del país, el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Seguridad Pública, envió a dos instructores del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU) a San Luis Potosí, donde se llevó a cabo el curso.490tUie Omnia.com.mx
490tUieComo parte de sus compromisos, el Gobierno Municipal ha mostrado gran interés por profesionalizar en diferentes tópicos a los policías que integran el equipo de instructores del recién creado Instituto, pues serán ellos quienes instruirán a las futuras generaciones de policías y a la que actualmente se encuentra activa. 490tUie Omnia.com.mx
490tUieAmbos instructores evaluadores con grado de policía tercero, Carlos Alan Gutiérrez García y Jorge Cárdenas Gallegos, han estado adscritos a la enseñanza de los cadetes desde hace varios años, cuentan con carreras profesionales y un amplio conocimiento en temas teóricos y prácticos que forman parte de la curricula durante los meses que los estudiantes reciben su preparación.490tUie Omnia.com.mx
490tUieAdemás de la intensiva capacitación que recibieron durante una semana en la Academia de Seguridad Pública de San Luis Potosí, los policías fueron evaluados, junto con colegas de otras entidades, en conocimientos generales teórico-prácticos, con validez oficial por parte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual los acredita como instructores certificados.490tUie Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.