¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Pese a persistencia de inflación en EU la Fed no modificó las tasas de interés

l43vDWHLa Reserva Federal señaló el miércoles que planea comenzar a subir su tasa de interés de referencia tan pronto como en marzo, un paso clave para revertir sus políticas de bajas tasas de la era de la pandemia que han impulsado la contratación y el crecimiento, pero también la inflación.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHEl banco central estadounidense también decidió seguir con la reducción del ritmo mensual de compra de bonos, y planea eliminarlo por completo a principios de marzo.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHEn su comunicado al término de su reunión de dos días, la institución que preside Jerome Powell indicó que a partir de febrero pasará a comprar únicamente bonos por valor de 30.000 millones de dólares, tras haber ido reduciendo paulatinamente esta cifra desde los 120.000 millones mensuales.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHLa Fed destacó que la creación de empleo durante los últimos meses ha sido “sólida” y que el desempleo ha bajado “sustancialmente”, pero que la inflación sigue elevada a causa de “desequilibrios entre la oferta y la demanda relacionados con la pandemia y la reapertura de la economía”.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHCon la alta inflación que aprieta a los consumidores y a las empresas y el desempleo que cae constantemente, la Fed también dijo que retiraría gradualmente en marzo sus compras mensuales de bonos, que han estado destinadas a bajar los tipos a largo plazo.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHLas medidas de la Reserva Federal encarecerán con el tiempo una amplia gama de préstamos, desde las hipotecas y las tarjetas de crédito hasta los préstamos para automóviles y el crédito empresarial. A su vez, estos mayores costes de los préstamos podrían frenar el gasto de los consumidores y la contratación. El riesgo más grave es que el abandono de los tipos bajos por parte de la Fed pueda desencadenar otra recesión.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHLa última declaración de política del banco central se produce después de vertiginosas oscilaciones en el mercado de valores, ya que los inversores se han visto atenazados por el miedo y la incertidumbre sobre la rapidez y el alcance de la Fed para revertir sus políticas de tipos bajos, que han alimentado la economía y los mercados durante años. El índice S&P 500 cayó casi un 10% este mes, antes de repuntar ligeramente el miércoles.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHLa alta inflación también se ha convertido en una seria amenaza política para el presidente Joe Biden y los demócratas del Congreso, ya que los republicanos apuntan al aumento de los precios como una de sus principales líneas de ataque de cara a las elecciones de noviembre. l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHSin embargo, Biden dijo la semana pasada que era “apropiado” que el presidente Jerome Powell ajustara las políticas de la Fed. Y los republicanos del Congreso han respaldado los planes de Powell de subir los tipos, proporcionando a la Fed un raro apoyo bipartidista para endurecer el crédito.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHLos precios de las acciones han caído desde el comienzo del año, en parte en anticipación de los aumentos de tasas de la Fed. Con esta alza anunciada, se encarecerán los préstamos y podría desacelerar la economía y reducir las ganancias corporativas.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHLos especialistas analizarán el anuncio en busca de indicios sobre la energía con la que actuará el banco central norteamericano para frenar la inflación, que se encuentra en su nivel más alto en 40 años y plantea riesgos políticos para la conducción económica del presidente Biden.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHLa tasa de referencia de la Reserva Federal se ha mantenido cercana a cero desde que estalló la pandemia en marzo de 2020 y provocó una recesión. Se espera que la Fed aumente esta tasa en marzo en un cuarto de punto porcentual a un rango de 0,25% a 0,5%. Los economistas esperan otras alzas en las tasas en el año.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHPara restringir aún más el crédito, la Fed también planea en marzo finalizar sus compras mensuales de bonos. Más adelante este año, podría comenzar a reducir su enorme reserva de bonos del Tesoro e hipotecarios. En conjunto, estas medidas representan una reversión drástica de las políticas de tasas ultrabajas que impuso la Fed durante la recesión debido a la pandemia.l43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHTomado de Infobael43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWHCon información de AP y EFEl43vDWH Omnia.com.mx

l43vDWH l43vDWH Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes