Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Qué es el E-commerce y por qué es importante para las pequen?as empresas en Me?xico

GfjV9Q3El E-commerce se refiere al comercio electrónico que diversas empresas están llevando a cabo para vender y ofrecer sus productos. Se trata de una nueva industria que en los últimos años ha tenido un gran crecimiento en todo el mundo.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Parte del desarrollo exponencial de este nuevo sector se debe a la evolución tecnológica que ha propiciado el ambiente ideal para llegar a los consumidores a través de sus dispositivos móviles o gadgets. El encierro que trajo la pandemia por COVID-19 fue otro de los factores que influyó en que los hábitos de consumo de la mayoría de las personas cambiaran.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Debido a que la gente no podía salir de casa para adquirir sus productos se tuvieron que buscar otras opciones, y la Internet fue la solución. Al principio, esta situación generó una gran crisis para las tiendas físicas, no obstante, al poco tiempo el crecimiento del comercio electrónico fue una gran alternativa para distintos negocios en diversas regiones.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3De acuerdo con datos de la firma IDC, en septiembre de 2020 en México creció un 60% el e-commerce, el doble de la tasa de crecimiento que tuvo el sector entre 2018 y 2019. Sin embargo, aún representa menos del 2% de las transacciones totales que se llevan a cabo en el país.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3A pesar de que todavía no se tengan los alcances esperados, no se debe perder de vista que sigue siendo una herramienta vigente que cada vez puede brindar más y mejores apoyos a la gente emprendedora. En México existen aproximadamente 4,2 millones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) que aportan casi el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan alrededor del 70% del empleo formal.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Por otra parte, de la cifra total el 82% de las PyMEs no tienen internet en sus establecimientos y sólo el 10% tiene presencia digital. Estos datos son una muestra de que a pesar de que en estos últimos años haya habido un gran crecimiento del comercio electrónico, estas empresas no están preparadas para incursionar en el mundo de las nuevas tendencias comerciales y de las nuevas tecnologías.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Los motivos de este fenómeno son variados, pero destaca que la mayoría de estos negocios no buscan crecer en el comercio electrónico por la falta de conocimiento, de experiencia o de personal capacitado que los oriente a migrar al mundo digital.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Gracias a la existencia del Internet satelital, hoy en día las PyMEs tienen más posibilidades para llegar a su público potencial a pesar de que se encuentren lejos de este, pues otra de las ventajas que brinda el modelo de negocios es que las ventas no se limitan únicamente a los clientes de la zona, puesto que como Internet no tiene fronteras se logra un mayor alcance.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3El estudio Panorama del comercio electrónico en México detalla que el 57% de las compras en el país se hacen a través de dispositivos móviles o mediante la computadora para mejorar la experiencia. A pesar de que los sitios web siguen siendo los principales canales de transacción, las aplicaciones cada vez logran tener más presencia en este ámbito. GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Una de las ventajas del e-commerce es que brinda la alternativa a distintos comercios ubicados en zonas lejanas e inaccesibles de, aparte de tener una venta tradicional, potenciar su actividad comercial sin limitaciones como horarios o traslados, además se puede ofrecer un precio más competitivo porque existe la ventaja de que las transacciones se lleven a cabo sin intermediarios, lo cual disminuye los costos.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Si se desea incursionar en el mundo del comercio electrónico es necesario que se tengan muy presentes los siguientes puntos:GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3-El consumidor mexicano busca experiencias personalizadas a la hora de realizar sus compras en líneaGfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3-Menos es más, se debe optar siempre por simplificar el servicioGfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3-La eficiencia en la entrega de los productos siempre será un factor primordial para el clienteGfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3-Se debe garantizar seguridad al usuario y ofrecer distintos métodos de pago para mayor comodidad del consumidorGfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3En ocasiones no se tiene la infraestructura para llevar a cabo todos los procesos que implica el e-commerce, no obstante, existen plataformas como Mercado Libre o Amazon que permiten a las PyMEs llegar a su público objetivo y potenciar sus ventas.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Es elemental considerar esta alternativa como una forma de mejorar las ganancias y de adaptarse a las necesidades del público, pues los nuevos hábitos de consumo llegaron para quedarse. A causa del auge del internet y de los celulares, migrar a este tipo de estrategias ya no es una opción, sino una necesidad.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Si se es emprendedor se debe considerar trasladar su negocio a la esfera digital y aprovechar las distintas herramientas tecnológicas que permiten crear nuevas, innovadoras y más efectivas estrategias para satisfacer las necesidades de los clientes.GfjV9Q3 Omnia.com.mx

GfjV9Q3Con información de InfobaeGfjV9Q3 Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes