GfjV9Q3El E-commerce se refiere al comercio electrónico que diversas empresas están llevando a cabo para vender y ofrecer sus productos. Se trata de una nueva industria que en los últimos años ha tenido un gran crecimiento en todo el mundo.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Parte del desarrollo exponencial de este nuevo sector se debe a la evolución tecnológica que ha propiciado el ambiente ideal para llegar a los consumidores a través de sus dispositivos móviles o gadgets. El encierro que trajo la pandemia por COVID-19 fue otro de los factores que influyó en que los hábitos de consumo de la mayoría de las personas cambiaran.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Debido a que la gente no podía salir de casa para adquirir sus productos se tuvieron que buscar otras opciones, y la Internet fue la solución. Al principio, esta situación generó una gran crisis para las tiendas físicas, no obstante, al poco tiempo el crecimiento del comercio electrónico fue una gran alternativa para distintos negocios en diversas regiones.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3De acuerdo con datos de la firma IDC, en septiembre de 2020 en México creció un 60% el e-commerce, el doble de la tasa de crecimiento que tuvo el sector entre 2018 y 2019. Sin embargo, aún representa menos del 2% de las transacciones totales que se llevan a cabo en el país.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3A pesar de que todavía no se tengan los alcances esperados, no se debe perder de vista que sigue siendo una herramienta vigente que cada vez puede brindar más y mejores apoyos a la gente emprendedora. En México existen aproximadamente 4,2 millones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) que aportan casi el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan alrededor del 70% del empleo formal.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Por otra parte, de la cifra total el 82% de las PyMEs no tienen internet en sus establecimientos y sólo el 10% tiene presencia digital. Estos datos son una muestra de que a pesar de que en estos últimos años haya habido un gran crecimiento del comercio electrónico, estas empresas no están preparadas para incursionar en el mundo de las nuevas tendencias comerciales y de las nuevas tecnologías.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Los motivos de este fenómeno son variados, pero destaca que la mayoría de estos negocios no buscan crecer en el comercio electrónico por la falta de conocimiento, de experiencia o de personal capacitado que los oriente a migrar al mundo digital.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Gracias a la existencia del Internet satelital, hoy en día las PyMEs tienen más posibilidades para llegar a su público potencial a pesar de que se encuentren lejos de este, pues otra de las ventajas que brinda el modelo de negocios es que las ventas no se limitan únicamente a los clientes de la zona, puesto que como Internet no tiene fronteras se logra un mayor alcance.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3El estudio Panorama del comercio electrónico en México detalla que el 57% de las compras en el país se hacen a través de dispositivos móviles o mediante la computadora para mejorar la experiencia. A pesar de que los sitios web siguen siendo los principales canales de transacción, las aplicaciones cada vez logran tener más presencia en este ámbito. GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Una de las ventajas del e-commerce es que brinda la alternativa a distintos comercios ubicados en zonas lejanas e inaccesibles de, aparte de tener una venta tradicional, potenciar su actividad comercial sin limitaciones como horarios o traslados, además se puede ofrecer un precio más competitivo porque existe la ventaja de que las transacciones se lleven a cabo sin intermediarios, lo cual disminuye los costos.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Si se desea incursionar en el mundo del comercio electrónico es necesario que se tengan muy presentes los siguientes puntos:GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3-El consumidor mexicano busca experiencias personalizadas a la hora de realizar sus compras en líneaGfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3-Menos es más, se debe optar siempre por simplificar el servicioGfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3-La eficiencia en la entrega de los productos siempre será un factor primordial para el clienteGfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3-Se debe garantizar seguridad al usuario y ofrecer distintos métodos de pago para mayor comodidad del consumidorGfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3En ocasiones no se tiene la infraestructura para llevar a cabo todos los procesos que implica el e-commerce, no obstante, existen plataformas como Mercado Libre o Amazon que permiten a las PyMEs llegar a su público objetivo y potenciar sus ventas.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Es elemental considerar esta alternativa como una forma de mejorar las ganancias y de adaptarse a las necesidades del público, pues los nuevos hábitos de consumo llegaron para quedarse. A causa del auge del internet y de los celulares, migrar a este tipo de estrategias ya no es una opción, sino una necesidad.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Si se es emprendedor se debe considerar trasladar su negocio a la esfera digital y aprovechar las distintas herramientas tecnológicas que permiten crear nuevas, innovadoras y más efectivas estrategias para satisfacer las necesidades de los clientes.GfjV9Q3 Omnia.com.mx
GfjV9Q3Con información de InfobaeGfjV9Q3 Omnia.com.mx