QA0LInDUna temperatura máxima de 35°C y una mínima de 18°C y vientos de hasta 35 kilómetros por hora se espera para hoy informó la Coordinación Municipal de Protección Civil de acuerdo con el pronóstico que emite el Servicio Meteorológico Nacional.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInDLa dependencia municipal exhortó a no permanecer por tiempos prolongados bajo los rayos del sol, a fin de prevenir deshidrataciones u otras complicaciones de salud.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInDRecomendaciones por calor:QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- No te expongas a los rayos del sol por tiempos prolongados, utiliza bloqueador solar y toma baños con agua tibia.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Hidrátate; consume abundantes líquidos.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Consume frutas y verduras frescas y desinfectadas.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Utiliza ropa ligera.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Si es estrictamente necesario salir y no tienes auto, utiliza gorra, sombrero o sombrilla.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Si realizas ejercicio al aire libre, utiliza ropa adecuada y hazlo preferentemente durante las mañanas o tardes.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Resguarda a niños y adultos mayores en casa o en lugares con sombra, al igual que a las mascotas. QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInDRecomendaciones por fuertes ráfagas de vientosQA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- No arrojes cerillos, colillas de cigarro u otros objetos encendidos a pastizales o lotes baldíos.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Evita realizar fogatas en la vía pública, parques y de ser así, apágalas por completo, no quemes pasto o basura.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Mantén limpio de maleza y basura los alrededores de tu vivienda y no deposites ramas de árboles ni basuras en lotes baldíos.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Resguarda basuras en bolsas o tambos y si requieres deshacerte de objetos de gran tamaño, utiliza los macro contenedores que instala el Municipio en las diferentes colonias.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Retira de azoteas láminas u objetos que puedan caer con la fuerza del viento.QA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- De ser posible, evita salir o conducir en temporal ventosoQA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInD- Resguarda las mascotas en áreas seguras de la viviendaQA0LInD Omnia.com.mx
QA0LInDAnte cualquier emergencia, comunícate de inmediato a la línea 9-1-1 o utiliza la aplicación Marca el Cambio.
QA0LInD Omnia.com.mx
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.