La FGR impugna comparecencia de Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la comparecencia del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, programada para el 20 de agosto de 2025, ante la jueza de control que giró la orden de aprehensión en su contra por el desfalco de más de tres mil millones de pesos en la construcción de siete cuarteles de la Policía estatal.

Jovita Vargas Alarcón, jueza Novena de Distrito en Materia Penal, quien estableció la cita, reportó en acuerdo que la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, de la FGR, interpuso queja contra su resolución del 12 de mayo pasado, misma que será remitida a un Tribunal Colegiado en Materia Penal, que deberá resolver si procede o no.

 

En el acuerdo publicado ayer en listas del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), la jueza de amparo señaló que la FGR, a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero, solicitó aclarar si Aureoles Conejo debe comparecer de manera personal ante la jueza de control con residencia en el Reclusorio Oriente, Patricia Sánchez Nava, quien libró el mandamiento de captura.

 

A lo anterior, Vargas Alarcón aclaró que la expresión “presentarse de manera personal” se refiere a que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, “está obligado a asistir físicamente” el 20 de agosto de 2025 ante la jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con residencia en el Reclusorio Oriente, Patricia Sánchez Nava, para ponerse a su disposición y presentarse ante ella tantas veces sea citado.

 

Asimismo, señaló que el Ministerio Público Federal del caso presentó un incidente de falsedad de firma al señalar que discrepan la plasmada en la demanda de amparo y la diversa plasmada en el escrito de ocho de mayo de 2025.

 

Por lo que, la jueza Jovita Vargas Alarcón admitió a trámite el incidente respectivo, y ordenó la práctica y desahogo de la prueba pericial en materia de grafoscopía.

 

Con información: El Informador 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes