Tips en Cascada, 18 de Mayo 2025

-Ausencia de Maru a la gira

-CS: las tierras a indígenas

-No invitan a Andrea Chávez

LA GIRA DE la presidenta Claudia Sheinbaum a la zona serrana, concretamente a Guadalupe y Calvo, para encabezar un evento donde se regresaron miles de hectáreas a los tarahumaras, en una respuesta histórica tras ser despojados por terratenientes y por una serie de circunstancias que se dieron en esas vastas zonas del estado, estuvo marcada por la ausencia de la gobernadora Maru Campos, por la no invitación a la senadora Andrea Chávez y por la serie de cuestionamientos de sectores indígenas, civiles y productores forestales ante la contingencia por los incendios, pero también de llamados, como los de la Iglesia Católica, donde el obispo de la Tarahumara advirtió, en una carta dirigida a la presidenta, sobre la enorme y creciente violencia que afecta grandes territorios de la Sierra y donde no ha habido respuestas para contener la ola de violencia que abate la región…

ANTE TAL PANORAMA, los llamados por apoyos a la Federación cada vez son más notables, y es que ayer, durante la firma del convenio por parte de Claudia Sheinbaum para la devolución de más de 3 mil hectáreas a pueblos indígenas de la zona, en esta ocasión solicitaron atención en seguridad frente a una violencia cada vez más creciente, así como en educación, salud y a los bosques chihuahuenses, devastados en grandes superficies por los incendios...

EN ESTE EVENTO fue el capitán general de la comunidad de Baborigame, Carlos Rivas, quien pidió como primer punto un alto a los incendios forestales, que por cierto ya cobraron la vida de un combatiente, y en un segundo, la creación de un hospital del IMSS que pueda atender a la población, además de pedir maestros que hablen el mismo idioma que los niños que asisten a la escuela, pues consideran que “no se aprende cuando no se entiende lo que enseñan”…

*****

UNO DE LOS  hechos que llamó fuertemente la atención fue que no llegó la gobernadora Maru Campos al evento central de la gira de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, definitivamente de gran interés, pues consistió en devolver a los pueblos indígenas de la zona más de 3 mil hectáreas…

SIN EMBARGO, Y pese a la asistencia de escasos funcionarios estatales, se desconoce por qué no fueron tomados en cuenta para ocupar el espacio de la mandataria estatal; por ejemplo, pudo haber sido cubierto por Enrique Rascón, secretario de Comunidades y Pueblos Indígenas, mínimo para que no se notara tanto la ausencia de Campos Galván y se viera la participación estatal…

CABE RECORDAR QUE este municipio, en los últimos meses, se ha caracterizado por el gran número de personas y familias desplazadas por el crimen organizado, además de que es donde se han registrado constantes enfrentamientos…

SOBRE ESTE TEMA, la primera en salir a criticar fue la senadora morenista Andrea Chávez, con quien ha tenido varios roces, que por cierto se habían visto medio frenados, pero después de un tiempo regresó a los ataques y se aprovechó de esta situación, la cual no fue aclarada por el equipo de comunicación de Campos Galván…

DE HECHO, SE había especulado que no llegó a la gira por una falla en el helicóptero que la trasladaría, mientras otro rumor hablaba de un tema de salud; sin embargo, nada fue confirmado, y aún al cierre de este espacio, no se conocía qué había sucedido…

FUE SINTOMÁTICO QUE sus funcionarios no atendieran las llamadas, como tampoco quien debería de informar al menos con algún comunicado, como es el área de Comunicación Social, un lapso de tiempo en esa larga jornada, donde la ausencia de una razón alentó toda clase de especulaciones, más obviamente por parte de la 4T y de Morena…

DE HECHO, LA  incógnita de la ausencia de Maru Campos llegó a la propia presidenta y a la comitiva que la acompañaba, trascendiendo que Sheinbaum Pardo sólo hizo un gesto de extrañamiento, pero no realizó más comentarios, desarrollando el evento de la agenda para concluirlo y retirarse sin más....

*****

DICEN ALGUNOS QUE acudieron a la comunidad de Baborigame, Guadalupe y Calvo, que varios de los presentes ni siquiera fueron invitados, pero que al ser un evento público y por su cargo, sí fueron. Concretamente, en el caso de la senadora Andrea Chávez, fue una de ellas…

PERO QUE NO sólo fue eso, sino que quienes saben dicen que fue de las primeras en llegar a dicho evento y ocupó un asiento casi casi preferencial, y que ya nadie la movió de ese lugar, curiosamente…

AUNQUE SE DICE que Chávez no fue invitada al evento, por ello no se tenía un lugar asignado entre las sillas, pero que, por su cargo de senadora, ella llegó a hacer acto de presencia…

RECORDEMOS QUE HACE unas semanas la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le dio un "estate-quieto", pues por su ambición de ser la próxima gobernadora de Chihuahua, comenzó a hacer campaña con caravanas de salud, ambulancias y hasta consultorios con su imagen y nombre...

AL NO HABER sido invitada reiteró el hecho de que Andrea Chávez cayó del ánimo de Sheinbaum Pardo, si es que alguna vez estuvo...

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes