¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%¿Caíste en un bache y se dañó tu vehículo? Municipio podría hacerse cargoPiden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantilRegula el OIC la ética de recepción de regalos por parte de funcionarios municipales: HidalgoAyer, 56 homicidios dolosos en México; 6 en Chihuahua: TRINecesaria la señalización vial que advierta las zonas de riesgo ante lluvias intensas: CongresoEntrevista con César Komaba Quezada, subsecretario de Movilidad de la SSPEQue FGE investigue a titulares de Salud y Coespris por crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez: María Antonieta PérezGrave violación a la privacidad en la UACh: Jorge SotoDesarrollador responde a afectados de Praderas del Sur: DíazDesarrolladores de fraccionamientos deben presentar documentación de impacto ambiental: FuentesEs hora de tipificar el delito de narcoterrorismo: Alfredo ChávezPrevé Protección Civil Municipal días calurosos con lluvias por las tardes este fin de semanaQue Morena saque las manos de la UACh: Alfredo ChávezPor correos a alumnos de la UACh para afiliarse a Morena, llama presidenta del Congreso a hacer las cosas con honestidad y de manera correctaExportaciones de México a Estados Unidos repuntaron 5.6%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Aprueban método de inyección letal en Oklahoma; ¿cómo funciona?

9Fla0C3El día de hoy, lunes 6 de junio, un juez falló que el método estatal de inyección letal es constitucional, con ello, se amplía el camino para que las autoridades estatales soliciten las fechas de ejecución para más de una veintena de reos, todos, condenados a muerte.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3Fue el juez Stephen Friot quien, luego de seis días en juicio, sentenció este decreto. Para que tome efecto, se investigaron tres fármacos, de los cuáles, uno “no es adecuado para que un reo no puede sentir dolor”, según el abogado de uno de los 28 reculsos condenados a muerte.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3Asimismo, para no violar la Octava Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, donde se prohíbe el castigo cruel e inusual, los abogados refirieron que “se crearía un riesgo de dolor intenso y sufrimiento”.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3“Los prerrequisitos para una impugnación exitosa de la inyección letal con base en la Octava Enmienda han sido dejados en claro por la Corte Suprema”, escribió Friot. “Los presos demandantes no han alcanzado el nivel establecido por la Corte Suprema”, concluyó.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3Jennifer Moreno, una de las abogadas, agregó que todavía se están evaluando las opciones para apelar al fallo de Friot, ante la Corte Federal de Apelaciones del 10mo. Circuito en Denver.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3“La decisión de la corte de distrito subestima la abrumadora evidencia presentada en el juicio de que el protocolo de ejecución de Oklahoma, tanto en su redacción como en su implementación, creando un riesgo inaceptable de que los presos experimenten dolor y sufrimiento graves”, subrayó Moreno.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3Por otro lado, en el juicio, ambas partes llevaron a expertos en anestesiología y farmacología, quienes presentaron sus conocimientos en el tema para dialogar sobre la efectividad del medicamento anteriormente mencionado, es decir, el midazolam. Ahí, exhibieron los riesgos y si el reo experimentaría dolor. 9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3Ante ello, James Stronski, abogado de uno de los reos, demostró que los sentenciados deben ser anestesiados adecuadamente, si no, quedarían paralizados de por vida; el segundo medicamento los dejaría sin la capacidad de moverse o hablar, mientras, el último fármaco, el cloruro de potasio, les causaría un dolor insoportable al ser inyectado, con la finalidad de detener el corazón.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3Con esto, los defensores del estado agregaron que una dosis de 500 miligramos serían suficientes para garantizar que no habrá dolor en el procedimiento.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3Mientras, el estado ya ha aplicado cuatro inyecciones letales desde octubre de 2021, señalando que “son una prueba definitiva de que el protocolo funciona de acuerdo a lo previsto”, refirió Mithun Mansinghani, ex fiscal general de Oklahoma.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3En Texas, se utilizan tres sustancias para los condenados a muerte: primero, se le aplica una dósis de tiopental sódico al preso, con éste barbitúrico de acción rápida, perderá conocimiento. Enseguida, va una dosis de bromuro de pancuronio, que es una bloqueador de placa mioneural no despolarizante, el cual paraliza el diafragma.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3Finalmente, se aplica el cloruro de potasio, quien se encarga de desplorizar el músculo cardíaco, provocando un paro.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3En el pasado, se ha cuestionado si los reos verdaderamente no sufren o sienten dolor durante el procedimiento, pues han registrado casos donde los presos llegan a convulsionar, vomitar y seguir con vida durante dos horas de constante agonía.9Fla0C3 Omnia.com.mx

9Fla0C3Con información de AP - Tomado de Vanguardia9Fla0C3 Omnia.com.mx

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Tips al momento

El TEJA no revela ni los videos de sus sesiones para aprobarse licencias 

Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.

Notas recientes