Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“Pagamos un precio muy alto”: Marko Cortés criticó a AMLO por no asistir a Cumbre de las Américas

qBb7M1YEl dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, se lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por no asistir a la Cumbre de las Américas.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YA través de su cuenta oficial de Twitter, el líder del blanquiazul recordó a sus seguidores que una de las razones por las que el mandatario federal no asiste a la Cumbre es por solidarizarse con sus homólogos “más autoritarios y antidemocráticos” de todo el continente.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YEn el mensaje, lamentó que el país esté ausente en un evento de gran relevancia, por lo que aseguró que los mexicanos pagarán un precio “muy alto” por quedar bien con “los dictadores”.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1Y“El presidente no acudirá a la Cumbre de las Américas en solidaridad con los mandatarios más autoritarios y anti democráticos del continente. México estará ausente en un evento de la mayor relevancia, pagamos un precio muy alto por quedar bien con sus amigos dictadores”qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YAnte su publicación, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, pues varios usuarios le recordaron que México estará representado por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1Y“México no va a estar ausente, va el secretario de Relaciones Exteriores, otros países harán lo mismo. Ponte las Pilas Marko , despide a quien te recomendó este tuit o contrata alguien que esté más al pendiente de lo que vas a subir”, sentenció un usuario.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1Y“México estará presente; Marcelo Ebrard estará encabezando la delegación Mexicana”, “México estará bien representado por el canciller Marcelo Ebrard, quien probablemente sea el próximo presidente de México” y “Lo dice el que pierde campañas como forma de hacer política. Primero recupera al PAN y después hablas de política exterior”, fueron otras de las respuestas.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YY es que el pasado 6 de junio, el presidente López Obrador confirmó que no asistirá a la Cumbre de las Américas luego de que Estados Unidos rechazó invitar a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YDurante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo indicó que no asistirá a la IX Cumbre que se llevará a cabo esta semana en Los Ángeles, California, y en su representación participará el secretario de Relaciones Exteriores.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YLópez Obrador no asistirá a la Cumbre de las Américas tras negativa de invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua (Video: Gobierno de México)qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1Y“No voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América. Yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos, la exclusión, el querer dominar sin razón alguna, el no respetar la soberanía de los países”qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YEn su participación, AMLO reiteró que el encuentro no puede llevarse a cabo sólo con algunos integrantes del continente: “No aceptó que nadie se sitúe por encima de los países; no acepto hegemonías (…) todos los países, por pequeños que sean, son libres y son independientes”.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YInformó que el Gobierno de México seguirá manteniendo buenas relaciones con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y lamentó no poder encontrarse con él.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YAsimismo, el presidente López Obrador dio a conocer que visitará a su homólogo en la Casa Blanca en julio para dialogar sobre la regularización de mexicanos en Estados Unidos, el fenómeno migratorio en Centroamérica y la integración de naciones de la región con respeto a su soberanía.qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1Y“Quiero tratar el tema de la integración de toda América, porque mi planteamiento es que, así como se creó la Comunidad Europea y luego pasó a ser la Unión Europea, así necesitamos hacerlo en América, pero esto va a significar un cambio de política”qBb7M1Y Omnia.com.mx

qBb7M1YCon información de InfobaeqBb7M1Y Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes