Detienen a Lindolfo Reyes, exalcalde de Choix, Sinaloa, por posesión de 2.5 mdp

José Lindolfo Reyes Gutiérrez, exalcalde de Choix, Sinaloa, fue detenido con posesión de 2.5 millones de pesos. Esto gracias a un retén instalado en el municipio para la captura de “El Chueco” y operado por el grupo de las Bases de Operaciones Mixtas y Urbanas (BOMU). Reyes, finalmente fue trasladado a la Fiscalía General de la República en Los Mochis, Sinaloa.

Cabe mencionar que parte del operativo montado es el que busca a José Uriel “N”, presunto homicida de dos jesuitas y un guía turística, en toda la zona que conforma la Sierra Madre Occidental, entre los límites de Sinaloa y Chihuahua.

La Fiscalía General de la República emitió un comunicado oficial en donde confirmó el traslado a los Mochis, en medio de un fuerte operativo, luego de que se le encontrara el efectivo, en la camioneta en la que se transportaba.

Durante el interrogatorio de las autoridades, Lindolfo dijo que se dedicaba al comercio y por eso llevaba esa fuerte cantidad de dinero, sin embargo, al no poder comprobar los ingresos, fue detenido en el acto.

Todo sucedió pasando las 07:00 de la mañana, los federales del filtro de revisión le restringieron el acceso a una camioneta Toyota Sequoia en la que viajaba el ex munícipe. Fue entonces que vislumbraron una gran cantidad de fajos de dinero, los cuales iban resguardados en una mochila color negro.

El delito por el que fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal fue por obtención recursos de procedencia ilícita. Por lo que se le aplicó un plazo de 48 horas para comprobar la legalidad del dinero que le fue encontrado.

¿Quién es Lindolfo Reyes?

Lindolfo Reyes es actualmente comerciante y militante del Partido Acción Nacional. Entre los periodos de 2005 a 2007 fue alcalde de Choix, más tarde fue diputado local durante el periodo que comprende del año 2011 al 2013. Y finalmente de 2017 a 2019, ocupó el puesto de diputado local.

Reyes, salió en 1990 de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo Léon. Años después se convirtió en jefe de mantenimiento del área de elaboración en la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma en Navojoa, Sonora.

Así mismo terminó incursionando en la ganadería y compró una flota de unidades para formar parte de la Alianza de Transportistas de Carga y Materiales de Construcción Tarahumara. Por lo que actualmente cuenta con varias estaciones de servicio de combustible, gasolineras y dos supermercados en Choix.

Durante su periodo como diputado local (2017-2019), fue llamado a comparecer ante el Senado de la República. Ya que desacató una recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Por el desplazamiento forzado interno del estado de 2 mil 38 personas debido a las condiciones de violencia.

Pues el ayuntamiento tuvo incursiones en diversas violaciones a los derechos humanos, entre ellas, a la libre circulación y residencia, así como a no ser desplazado forzado y a garantizar el interés superior de la niñez.

Para 2018 Lindolfo vuelve a buscar su tercera reelección, pero esta vez a través del PRI, la cual pierde rotundamente.

Con información de Infobae

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes