SH6vc9iUn vehículo cayó desde un estacionamiento ubicado en un segundo piso, ente la calle Isabel La Católica y Cinco de Mayo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El conductor perdió la vida en el lugar.SH6vc9i Omnia.com.mx
SH6vc9iAlrededor de las 18:30 horas, usuarios en redes sociales comenzaron a reportar un vehículo destrozado y girado en una de las calles de la colonia Centro. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad informó que se trató de una camioneta la cual cayó desde la azotea de un estacionamiento público.SH6vc9i Omnia.com.mx
SH6vc9iDe acuerdo con las fuentes policiales, los hechos ocurrieron en un estacionamiento ubicado en el número 8 de la calle Isabel la Católica, propiedad de la empresa Park Auto. El hecho ocurrió cuando un empleado del lugar estaba acomodando autos en la azotea del predio. Al no haber medido correctamente las distancias, el conductor cayó con el vehículo. SH6vc9i Omnia.com.mx
SH6vc9iFue al moverse en reversa cuando el automóvil perdió plataforma y colapsó, dando a parar a la vialidad.SH6vc9i Omnia.com.mx
SH6vc9iDe acuerdo con el organismo, al lugar arribaron los servicios de emergencia, donde los paramédicos confirmaron el fallecimiento del conductor de la unidad. Los paramédicos atendieron el llamado de emergencia, cuando al llegar encontraron sin signos vitales a un individuo masculino de 50 años de edad. En tanto, las autoridades dieron aviso al Ministerio Público para comenzar con las indagatorias y determinar si en el incidente hay responsabilidades que investigar.SH6vc9i Omnia.com.mx
SH6vc9iCon información: Infobae.com SH6vc9i Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.