RjvX4ftLa Operativa MZ del Cártel de Sinaloa grabó su desfile impune en Jerez, atacando casas a balazos y quemando otra construcción, en medio de ráfagas incesantes que despertaron el terror por la mañana entre pobladores de Zacatecas.RjvX4ft Omnia.com.mx
RjvX4ftSegún el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, parte de las agresiones comenzaron en la calle Insurgentes de la colonia Niños Héroes, en plena cabecera municipal, donde fue localizado un domicilio incendiado.RjvX4ft Omnia.com.mx
RjvX4ftEran alrededor de las 07:00 horas, los niños se alistaban para ir a la escuela y los adultos ya emprendían su marcha al trabajo. Pero de pronto la aparente tranquilidad de este viernes de 8 de julio nuevamente se vio impactada por las fuertes detonaciones en la demarcación.RjvX4ft Omnia.com.mx
RjvX4ftDe inmediato, los negocios que estaban a punto de comenzar el día o llevaban pocos minutos, mejor decidieron cerrar, lo mismo que escuelas y suspensión en rutas de transporte, pues también se reportaron persecuciones. RjvX4ft Omnia.com.mx
RjvX4ftEn un clip difundido por uno de los sicarios que participó en el ataque se observa como integrantes de la Operativa MZ abren fuego contra un complejo habitacional, disparando extasiados entre gritos que parecían celebrar el terror que habían generado.RjvX4ft Omnia.com.mx
RjvX4ftDesde la camioneta o tras haber descendido de ella, los supuestos miembros del brazo armado del Cártel de Sinaloa descargaron sus armas más de un minuto, aparentemente de manera arbitraria, calentando la plaza.RjvX4ft Omnia.com.mx
RjvX4ftLas autoridades indicaron que un edificio y vehículos resultaron con daños provocados por proyectiles de los fusiles de grueso calibre en la colonia Infonavit del Cortijo. Presuntamente, donde el atacante documentó sus intervenciones criminales.RjvX4ft Omnia.com.mx
RjvX4ft“Tras reportarse la presencia de sujetos armados y de detonaciones de arma de fuego, de inmediato de instruyó el despliegue policial”, aseguró la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, seis horas más tarde que los habitantes vivieron las balaceras.RjvX4ft Omnia.com.mx
RjvX4ftCon información; Infobae.com RjvX4ft Omnia.com.mx
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.
Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.
Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.
Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.
Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.
Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.
Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.