Publica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo CiudadanoPublica Municipio lista de escuelas beneficiadas con el programa “Mi Bolsa Escolar” 2025Otras ocho colonias de Chihuahua capital cuentan con alumbrado LEDConfirma María Antonieta cumplimiento de GCC a observaciones de ProfepaHoy bacheará Municipio en dos colonias y seis vialidadesHay denuncia contra Andrea en FGR, piensa entregar Chihuahua al “cártel de Tabasco”, nada es gratuito: Daniela ÁlvarezSheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso AyotzinapaSe van a acelerar inversiones del Plan México: CSIndispensable que se respete el T–MEC: CSNo se va a tomar el padrón, ni la lista nominal: CSRegistro de violentadores y regular espectáculos misóginos se van a mesas técnicas en el CongresoCocaína valuada en más de 130 millones de pesos es decomisada en costas de OaxacaFinancia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío GonzálezOvidio Guzmán deja de estar bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones tras declararse culpableGobierno de Trump despide a 17 jueces migratorios; hay un atraso de 3.5 millones de expedientesAumentan 86% los casos de trata con abuso de menores en México durante el primer trimestre de 2025, alerta Consejo Ciudadano
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Alcoholismo en México comienza desde los 11 años: Conadic

zqkuD9VEl alcoholismo en México no es un problema menor ya que se considera que 20 millones de mexicanos lo padecen, con frecuencia los jóvenes comienzan a beber a los 13 o 14 años de edad en promedio, sin embargo se ha detectado incluso niños y niñas desde los 11 años de edad, según cifras de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic).zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9V“Inicié el consumo de alcohol a los 13 años de manera frecuente, era que un ambiente normal, en mi familia era muy común que se bebiera, en todas las reuniones familiares siempre había algo qué beber, para mí era algo muy común y agradable incluso, porque la gente se ponía de mejor ánimo. Mi papá me daba tragos para que supiera a qué sabían, para que `nadie me contara´”, relató una mujer que dejó de beber gracias a Alcohólicos Anónimos.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9V“Siempre estaba acomplejada por mi físico porque siempre he usado lentes y el acoso en la escuela era frecuente, me decían `cuatro ojos’ y cosas así, además tenía acné, el alcohol me hizo sentir parte de. Tuve lagunas mentales, sólo recordaba que no me sentía gorda, no recordaba las burlas, esas situaciones de complejos, yo no sabía que no era normal que olvidaba las cosas, que me desinhibiera y que mi cuerpo me pidiera cantidades mayores, me ha costado muchos prejuicios, …vivía en promiscuidad, dormía en la calle, hasta que acudí a alcohólicos anónimos me sentí comprendida, no señalada”, añadió.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VDurante el foro “40 años salvando vidas y generando aliados”, que organizó el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, el vicepresidente de la Central Mexicana de Servicios Generales de AA, Juan Arturo Sabines, señaló que México tiene un consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante los fines de semana de adolescentes.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VHay estudios que señalan, detalló, que los menores de edad llegan a ingerir hasta 13 bebidas por episodio, mientras que la media de ingesta excesiva para una mujer es de cuatro copas en una tarde.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VSabines recalcó que un menor de edad no debería consumir ni una copa de alcohol, porque esto está clasificado como “uso nocivo”, además que su sistema cognitivo y su sistema nervioso central no han terminado de madurar. Sin embargo, detalló, se han relajado las medidas para prohibir esta ingestión en niños y adolescentes.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VSi un menor de edad comienza a consumir alcohol a edades tempranas, activa de manera más inmediata el mecanismo de recompensa, lo cual lo va a llevar a la postre a ser una persona dependiente de la bebida.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VEl testimonio de una mujer que relató que desde los 15 años comenzó a beber todos los fines de semana y cómo éste le arrebató sus sueños de ser abogada.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VIndicó que se han relajado las medidas para prohibir el consumo del alcohol en menores de edad y señaló que México tiene el mayor número de puntos de venta de alcohol, que antes no tenía, “porque el alcoholismo mata cada año a 3 millones de personas en el mundo” y genera 200 tipos de enfermedades, entre ellas, cáncer de boca, de estómago y esófago. Dijo que, durante la pandemia, la mayoría de las personas no modificaron su patrón de consumo de alcohol, sólo el cinco por ciento de la población, tanto en adolescentes como en adultos, aumentó el patrón de consumo. Pero lo que sí hubo es que aquellos que ya bebían sí incrementaron las dosis.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VY es que consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad es un problema de salud pública, que en los últimos años ha cobrado importancia, debido tanto a los efectos que provoca en la salud, en la familia, en la escuela y en el desarrollo, así como por las consecuencias económicas y sociales que provoca, ya que se considera que inicia desde casa en fiestas familiares como una normalización del consumo de estas bebidas.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VEl COVID-19 incrementó el alcoholismozqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VLa Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020 sobre COVID-19, refiere que 623 mil 202 adolescentes consumieron bebidas alcohólicas durante el confinamiento. De ellos, 414 mil 300 fueron hombres y 208 mil 903 mujeres. Asimismo, 21 mil 990 jóvenes registraron mayor consumo durante la pandemia.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VSostuvo que, durante la pandemia, se incrementó el consumo de alcohol en jóvenes, y las personas que estaban en proceso de dejar de beber tuvieron recaídas por el confinamiento y la suspensión de reuniones presenciales de grupos de alcohólicos anónimos. zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VLa atención del alcoholismo debe darse de manera integral con tratamiento y debe ser dual, ya que las personas con esta enfermedad también enfrentan alguna condición psiquiátrica como ansiedad, depresión, ataque de pánico o cuadros psicóticos, afirmó el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Gady Zabicky Sirot.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VZabicky Sirot informó que existe una Red Nacional de Atención a las Adicciones, que otorga tratamiento en modalidad ambulatoria y residencial, a través de los Centros de Atención Primaria en Adicciones, Centros de Integración Juvenil y centros residenciales no gubernamentales con reconocimiento oficial.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VDurante 2020, esta red atendió a 92 mil 989 personas que solicitaron ayuda por problemas asociados a sustancias psicoactivas, en su mayoría hombres que reconocen que antes que el alcohol, su principal consumo son las anfetaminas.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VAsimismo, la Estrategia Nacional para la Prevención de las Adicciones Juntos por la Paz vincula a 27 dependencias y a las 32 entidades federativas con el principal objetivo de prevenir y reducir el uso de sustancias psicoactivas con énfasis en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, dijo.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VLa estrategia es prevenir que estos sectores de la población se inicien en el consumo de bebidas alcohólicas. Por lo general, las y los jóvenes comienzan el consumo en casa y esto hace que se normalice dicha conducta.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VZabicky Sirot también mencionó que el cerebro adolescente es susceptible a los efectos perjudiciales del alcohol por los cambios físicos en este período de la vida.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VLa evidencia científica muestra que la interacción de diversos factores como familia, escuela, amigos, el espacio físico y el aspecto socioeconómico, aumentan la vulnerabilidad de una persona al consumo de sustancias psicoactivas y a desarrollar trastornos relacionados con el abuso en la ingesta de este producto.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VEn ese contexto, uno de los factores protectores hacia niñas, niños, adolescentes y jóvenes es evitar el consumo de bebidas alcohólicas en el seno familiar, dijo el especialista. También recomendó no tener en casa una cantina o una cava de vinos, no dejar bebidas alcohólicas al alcance de menores de 18 años y evitar el abuso del consumo en fiestas familiares.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VEl titular de Conadic aclaró que existe la falsa creencia de que una copa al día de vino tinto protege contra el infarto. Sin embargo, subrayó que la cantidad 100 por ciento segura de alcohol es cero.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VAdemás, el consumo de bebidas alcohólicas es uno de los principales factores de riesgo a la salud en nuestro país. El estudio de Carga Global de Enfermedad estima que el consumo de alcohol fue el sexto factor de riesgo asociado a muerte prematura en población general, sin embargo, en población menor a 20 años el alcohol pasó a ser el cuarto factor de riesgo más importante para muerte prematura y el quinto factor de riesgo para discapacidad, con diferencias importantes entre sexos.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VA nivel nacional, en los 32 estados de la República las Comisiones Estatales contra las Adicciones (CECA) y los Centros de Atención Primaria contra las Adicciones (CAPA) realizan diversas actividades con la población para brindar información, asesoría, evaluación y referencia de aquellas personas que tengan problemas relacionados con el consumo del alcohol; con énfasis en menores de edad y en la Línea de la Vida de la CONADIC (01-800-911-2000) se estarán atendiendo las consultas ciudadanas al respecto.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VAquí puede encontrar la sucursal más cercana en el Directorio de los centros de atención primaria en adicciones y residenciales, ubicados cerca de su domicilio.zqkuD9V Omnia.com.mx

zqkuD9VCon información de InfobaezqkuD9V Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes