¿Ya conoces los servicios de rehabilitación que existen en el Gimnasio del Deporte Adaptado?

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), invita a la población a hacer uso de los servicios de salud brindados en el Gimnasio del Deporte Adaptado.

Con el objetivo fortalecer el bienestar de las familias chihuahuenses desde distintas áreas de la salud, el IMPAS tiene a disposición de la ciudadanía distintos servicios de rehabilitación física en las instalaciones del Gimnasio del Deporte Adaptado, ubicado en la calle Jaime Almeida de la colonia El Palomar, en un horario de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes.

Los servicios disponibles para las personas con discapacidad, tanto físicas, sensoriales como intelectuales, incluyen la atención de motricidad, fisioterapia, y el acondicionamiento físico, mismos que se brindan según las necesidades de las personas usuarias, para continuar con su proceso de rehabilitación. 

Además, se cuenta también con equipo especializado para el tratamiento de discapacidades, para brindar una atención integral a la salud. Las instalaciones se encuentran adaptadas con la finalidad de facilitar el acceso a estos servicios a personas con discapacidad, así como de cubrir sus necesidades durante su atención.

A través de estos servicios, brindados desde el Gimnasio de Deporte Adaptado, el Gobierno Municipal reitera su interés por promover el acceso a servicios inclusivos que favorezcan a la salud de las familias chihuahuenses.

Para más información sobre los servicios del IMPAS, pueden comunicarse al número 614 200 48 00 o al 072 en las extensiones 2259, 2260 o 2261, en un horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes