AMLO puso en plano nacional caso Duarte, operación Safiro y detención de ex fiscal: Javier Corral 

El ex gobernador Javier Corral Jurado asegura que Andrés Manuel López Obrador cuenta con información privilegiada del alcance nacional al que llevó la Operación Justicia Para Chihuahua con la detención de César Duarte, pero además el caso podría ser atraído por la FGR a partir de la extradición y la detención del ex fiscal Francisco González Arredondo que integró las carpetas de investigación en contra de lo que él llamada la red de corrupción que  llegó a ser referente en la Operación Safiro.

Indicó sobre las expresiones de López Obrador, “es una declaración que a mí en lo personal me confirma que el presidente está bien enterado, está bien informado de lo que realmente está sucediendo en Chihuahua. En primer lugar, ese dato más allá de cómo se han manejado las cosas aquí, cómo un grupo de medios ha tratado de distorsionar las cosas o ahora si de cambiar la narrativa, el presidente tiene información que a mí me hace pensar y por supuesto concluir que él ha estado siguiendo el proceso en Chihuahua”, dijo.

Recordó Corral Jurado que Andrés Manuel López Obrador fue informado de la labor del combate a la corrupción en la Operación Justicia Chihuahua, “él me mismo me lo dijo, yo sé lo que tu hiciste en Chihuahua en términos del combate a la corrupción”, e incluso le confirmó la visita al Estado antes de concluir el mandato estatal para hacer un reconocimiento público, mismo que cumplió en Palacio de Gobierno.

“Luego vino otro momento, en diciembre del año pasado, incluso delante de la gobernadora María Eugenia Campos, el presidente hizo un reconocimiento público y ahora es muy claro que el presidente tiene el contexto, ubica perfectamente la venganza política que aquí está en marcha en contra de quienes combatimos la corrupción”, agregó al destacar que López Obrador está muy informado de lo que fue la Operación Justicia para Chihuahua.

Andrés Manuel López Obrador, añadió Corral Jurado, fue quien impulsó la extradición de César Duarte, al enfatizar “no podemos desligar esta declaración de lo que es innegable, cuando él legó se le acabo la protección a César Duarte y entonces él está muy enterado de todo, por eso habló de que no está de acuerdo con las venganzas”, al señalar el reconocimiento de López Obrador al tema de César Duarte.

Duarte en investigación federal 
Aseguró Javier Corral que hay carpetas de investigación contra César Duarte que coinciden con otras más que están en manos de la federación y que podría ser atraída la investigación por la FGR, “para allanarle el camino de impunidad que le ha tratado de construir la gobernadora María Eugenia Campos”, aseveró Corral Jurado.
Negó Javier Corral que exista un pacto o información privilegiada de él para con López Obrador, “el presidente conoce de primera mano toda la labor y el esfuerzo que se hizo en Chihuahua. Él fue quien impulsó la extradición de Duarte, hasta ahora la Operación Safiro trasciende a Chihuahua eso es claro”.

Detención de ex fiscal en Chihuahua 
Según Javier Corral, la declaración de López Obrador da a entender la presunta detención forzada del ex fiscal Francisco González Arredondo, “conoce la problemática de Chihuahua y que además ya debe tener él información de este proceso, cómo fue detenido… ya hay muchos artículos en la opinión pública nacional porque particularmente los medios de la ciudad de México son los que han tomado el caso de Paco González Arredondo de hecho ya incluso medios internacionales que están investigando el caso de González Arredondo”, explicó.

Aseveró que López Obrador le resulta esperanzador en el tema de la justicia al ex fiscal Francisco González Arredondo, ya que en su declaración le confirma “que los corruptos no se salgan con la suya y que el presidente tenga una expresión tan clara en un tema como este”, dijo.
Agregó que López Obrador tiene claridad en que el tema de César Duarte y según él tiene qué tocar el ámbito federal, “les recuerdo que el tema de Duarte no sólo es local sino federal. Eso para mi realmente constituye una extraordinaria noticia porqué, porque efectivamente ahí hay varias investigaciones que están pendientes y que resulta muy, pero muy relevante que el presidente así lo señale”.

“Tampoco debe extrañarnos del presidente López Obrador, ha sido su compromiso más importante en estos años”, aseguró al destacar que habrá continuidad federal, ya que en Chihuahua no hay condiciones para procesar de manera transparente a César Duarte en los compromisos de la misma corrupción y que el presidente haga esa declaración significa la ruta de continuar en el combate a la corrupción”, continuó.

Recordó que en el ámbito federal ya hubo una orden de aprehensión en contra de César Duarte, posteriormente la operación Safiro, en materia de delitos electorales, “hay muchos casos que la federación conoció al mismo tiempo que Chihuahua”, refirió al señalar que el ex gobernador deberá ser juzgado por delitos federales, combatir acusaciones de operaciones de procedencia lícita “el presidente sabe perfectamente que esas investigaciones están ahí porque durante el proceso de extradición se vieron todos esos temas”, acotó.

“El presidente está siendo nada más consecuente, congruente con lo que siempre ofreció no impunidad, no ser tapadera de nadie y continuar con los procesos que ya estaban emprendidos y hasta ahora ha cumplido al pie de la letra, todo lo que él ofreció y que públicamente ofreció en Chihuahua, yo estoy al margen”, dijo Corral Jurado.

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes