7NlZcMPDe acuerdo con la organización sin fines de lucro Wifi Alliance, el uso de la tecnólogos inalámbrica de acceso a internet wifi 7 será aprobado para 2024 impulsando a México sea la quinta nación de mayor crecimiento en la adopción comercial, valiendo 61 mil millones de dólares en 2025 en México.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPAunque hace dos años se renovaron las normas de conexión inalámbrica a internet que dieron nacimiento al wifi 6, el próximo año esto cambiará con la aprobación del wifi 7.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPActualmente, 91 por ciento de los hogares mexicanos con servicio de banda ancha usa wifi, de acuerdo con un estudio del Grupo Financiero BBVA.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPEsto generará gran parte del valor del mercado total de conexión inalámbrica y sumará 117 mil 500 millones de dólares en 2025, de acuerdo con el banco.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPDe hecho, la empresa de datos alemana Statista señala que en México el mercado de smart homes cerró el año pasado con un valor de mil 208 mdd. Este mercado incluye desde refrigeradores, microondas, controles de iluminación y equipos de audio, hasta pantallas de televisión inteligentes que cada vez son más comunes en los hogares nacionales.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPPor ello, Statista estima que para 2025 se espera que crezca 53.1 por ciento para alcanzar mil 850 millones de dólares, y sólo dos años después valdrá por encima de los 2 mil 223 millones de dólares.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPAnalistas de Euromonitor Internacional apuntan que grandes fabricantes de electrónicos y electrodomésticos como Sunbeam Mexicana, Controladora Mabe, Whirlpool México y Samsung Electronics se mantienen como parte de las empresas que pueden explotar este mercado. 7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPSin embargo, aclara la investigadora de mercado, una mayor demanda y cierta escasez de oferta (por la crisis de semiconductores) ayudaron a jugadores más pequeños o menos establecidos como Midea, Winia, Koblenz y algunos chinos a ser más competitivos a medida que aumenta la conciencia y la confianza del consumidor.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPA detalle, Statista muestra que las aplicaciones inteligentes son las que acaparan el mercado con 570.7 millones de dólares, seguido por seguridad y entretenimiento con 199.8 y 157.8 millones de dólares, respectivamente.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPLa tecnología inalámbrica bajo el protocolo IEEE 802.11be, nombre oficial del wifi 7, es hasta tres veces más rápida que el actual wifi 6, pues permite la transmisión de datos con velocidades de hasta 5 gigabit por segundo.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPAdemás, tendrá mucha menos latencia, lo que permitirá evolucionar de los videos en calidad 8K a audiovisuales de ultra alta definición 16K, con la misma calidad de recepción y transmisión.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPFirmas como TP-Link o Xiaomi presentaron sus nuevos routers que soportarán esta tecnología, en el Computer Electronic Show (CES) que se llevó a cabo esta semana en Las Vegas, donde las mayores corporaciones tecnológicas presentan sus prototipos tecnológicos más avanzados.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPSegún las compañías, estos routers no sólo facilitarán la visión y transmisión de video, sino otras funcionalidades que harán más inteligentes los hogares, sin dejar a un lado las redes móviles que igual son relevantes para la tecnología.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMP“La capacidad de las redes físicas es superior a las móviles y creo que van a convivir. Tanto en las empresas como en las viviendas mantendremos ambas conexiones”, consideró Santiago Torres, experto de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea.7NlZcMP Omnia.com.mx
7NlZcMPCon información de Vanguardia7NlZcMP Omnia.com.mx