zk6X3ByEl hongo Sporothrix brasiliensis era prácticamente desconocido hasta mediados de la década de 1990.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByPero desde entonces se ha convertido en un problema de salud pública en América Latina, ya que causa graves lesiones cutáneas en gatos y humanos.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByLos primeros casos de infección por este patógeno se detectaron en Río de Janeiro, donde los investigadores descubrieron la transmisión de gatos callejeros a personas.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByLas infecciones se extendieron deprisa a otros estados brasileños.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByUn hospital público de Sao Paulo vio cómo se multiplicaban los casos en un período de 15 años, según un estudio publicado en septiembre en la revista de la Sociedad Brasileña de Dermatología.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Solíamos ver uno o dos casos al año", afirmó el Dr. John Verrinder Veasey, uno de los autores, al portal de noticias médicas Medscape.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Ahora los encontramos dos o tres veces por semana", agregó.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEn diciembre, la dermatóloga brasileña Rossana Sette publicó imágenes de lesiones en la piel provocadas por una infección de Sporothrix.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEl paciente indicó que había gatos en su lugar de trabajo.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByTambién se ha hallado que el Sporothrix brasiliensis circula en Argentina, Paraguay, Bolivia, Colombia y Panamá.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByPero ¿a qué se debe esta propagación?zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByDetrás de esta epidemia poco conocida encontramos un ejemplo de cómo un desequilibrio en el medio ambiente puede acarrear consecuencias inesperadas.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByDe inofensivo a amenazazk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByLos hongos del género Sporothrix se conocen desde 1898. Aparecen principalmente en el suelo y en algunas plantas.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByAl igual que otros hongos, son fundamentales para la descomposición de la materia orgánica en la naturaleza.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByUna veterinaria publicó una foto de un gato infectado.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByDe forma inusual estos microorganismos pueden causar enfermedades en humanos, conocidas genéricamente como esporotricosis.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEl Sporothrix brasiliensis se infiltra en las capas superficiales de la piel, colonizando el tejido subcutáneo y provocando heridas.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEl hongo también puede invadir el sistema linfático y afectar a los ojos, la nariz e incluso los pulmones.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByComo mencionamos antes, se trata de casos raros.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3BySin embargo, su mayor frecuencia comenzó a llamar la atención a fines de la década de 1990 en algunas partes de Río de Janeiro.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByContacto con gatoszk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEntre 1998 y 2001, investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz (FioCruz) diagnosticaron 178 casos de esporotricosis.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"De los 178 pacientes, 156 habían tenido algún contacto con gatos infectados en casa o en el trabajo y 97 recibieron mordeduras o arañazos de estos animales", redactaron los investigadores.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByDesde entonces, los números han crecido exponencialmente.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Según las últimas estadísticas, se detectaron más de 12.000 casos en seres humanos", observó el Dr. Flavio Telles, de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Y eso sin contar los innumerables registros en gatos y perros", agregó.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByCon el tiempo, los investigadores han empezado a comprender mejor el ciclo de infección entre las personas y los animales que viven cerca de los hogares.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Por alguna razón, el hongo se ha adaptado a los gatos. En ellos el patógeno provoca una enfermedad diseminada, que causa heridas en la cara y las patas", describe Telles, que también es profesor de la Universidad Federal de Paraná.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Esto se debe a que las disputas físicas en la búsqueda de territorios, comida y apareamiento son parte de la biología felina, en la que un animal muerde y araña al otro", explica.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByExpertos entrevistados por la BBC creen que no debemos señalar a los gatos como culpables de la propagación de la esporotricosis.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3BySon víctimas al igual que los perros y las personas; y la falta de políticas públicas de control del hongo permite que este se propague. zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByDesequilibrios ambientaleszk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEl microbiólogo Marcio Rodrigues, de FioCruz, reconoce que el surgimiento del Sporothrix brasiliensis aún es objeto de estudios y especulaciones.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Hay una asociación directa entre el aumento de casos y la ocupación de tierras, la deforestación y la construcción de viviendas", alegó.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByArgumentó que hay "una desorganización de los ecosistemas que antes estaban en equilibrio, y esto expone a los animales y a los seres humanos a nuevos patógenos".zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByTras infectar el hongo a los gatos callejeros, el salto a los humanos fue relativamente fácil, ya que estos felinos abundan en muchos barrios brasileños.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByLos niños juegan con ellos a menudo y los adultos agradecen tener cerca a los animales como una forma de controlar las plagas de ratas.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEl contexto de desequilibrio ambiental combinado con la proximidad a los animales favoreció el contacto con el hongo, que comenzó a infectar a las personas.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByAunque estas observaciones ayudan a explicar cómo surgió el brote de Sporothrix brasiliensis, no permiten comprender cómo se propagó el problema más allá de Brasil.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByArgentinazk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEn Argentina, por ejemplo, los casos de esporotricosis felina se cuadruplicaron en menos de una década desde 2011.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Los gatos pueden cruzar las fronteras de los estados o incluso de los países", dice Flavio Telles.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Además, las personas que se mudan de barrio o de ciudad pueden transportarlos", añadió.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByRataszk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByOtra posible hipótesis sobre la propagación de Sporothrix brasiliensis en varios países de las Américas tiene que ver con las ratas.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByAlgunos estudios indican que estos roedores también pueden portar el hongo.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByY estos animales pueden desplazarse fácilmente de un lugar a otro como "viajeros clandestinos" en cargamentos de alimentos por tierra o mar.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEn la nueva ubicación, los gatos que viven allí cazan a las ratas.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEstos felinos se infectan y comienzan un nuevo ciclo de esporotricosis.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By¿Qué podemos hacer?zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEn comparación con otros hongos del mismo género, el Sporothrix brasiliensis es más virulento (es decir, se propaga más fácilmente) y puede causar infecciones más graves.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEl tratamiento tampoco es sencillo: los antimicóticos disponibles pueden ser ineficientes al principio.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByY la terapia con medicinas suele durar, en promedio, 187 días, según un estudio reciente de la Universidad Federal de Rio Grande (FURG).zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByLa clave es hacer el diagnóstico correcto e iniciar el tratamiento lo antes posible.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEsto también evita la formación de resistencia a los medicamentos en las personas, un problema frecuente en los últimos años con otras especies de hongos.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByEl impacto medioambientalzk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByPara Marcio Rodrigues, casos como el del Sporothrix brasiliensis revelan las impredecibles consecuencias de los desequilibrios en el medio ambiente causados por la acción humana.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"La esporotricosis no era un problema hace 15 años", asevera el microbiólogo.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"La alteración de los ecosistemas genera posibles exposiciones a patógenos que antes no ocurrían, y esto genera crisis de salud pública", sentencia.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByPara Telles, este problema pone de manifiesto la importancia de ver la salud de los humanos, los animales y el propio planeta como una sola cosa.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Estamos hablando de un tema complejo que depende de un enfoque global", explica.zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3By"Necesitaremos médicos, veterinarios, epidemiólogos, microbiólogos, sanitarios, ambientalistas y muchos otros profesionales para enfrentar esta crisis y otras similares".zk6X3By Omnia.com.mx
zk6X3ByCon información de Informador.mxzk6X3By Omnia.com.mx