Se reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en TabascoSe reúne alcalde Bonilla con el delegado de Conagua, Román AlcántarPolicía Municipal detiene a hombre acusado de portar arma de fuego en la colonia AeropuertoDSPM, en alerta por detención del "Señor de la V”: SalasChihuahua, noveno lugar nacional en 2024 por su producción agrícola: PIC´spRecibe Alma Limas comitiva de Parral interesada en replicar Casa Hogar DeliciasEntregan en Meoqui apoyos para mejoramiento de vivienda a 25 familiasAsociación “Sin Límites” recibe apoyo de los regidores del H. Ayuntamiento de ChihuahuaPrimero de agosto, último día para registrar proyectos para el Presupuesto Participativo: ContrerasA pesar de denuncias por maltrato, maestra sigue impartiendo clases en escuela primariaEn la educación está el futuro del país: Alcalde a graduandos de la Normal Luis Urías BelderráinInvitamos al Municipio a que se agilicen trámites: CCE ChihuahuaVecinos de “Monte Xenit” se niegan a hablar ante la prensa"Hay un daño reputacional": Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector tras sanciones de EUDenuncian madres de familia casos de “maestros fantasma” en el CREI "Leopoldo Enríquez"; solicitan interinos para todo el ciclo escolarA favor Estrada de investigación contra exfiscal del gobierno de Adán Augusto en Tabasco
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Confirman muerte de José Noriel Portillo "El Chueco"

9ZPqFIaEsta madruga se dio a conocer la localización de José Noriel Portillo (a) "El Chueco", quien fue abatido por lugareños de Choix, en Sinaloa, esto al parecer el pasado sábado en la comunidad de "El Picacho", cuyo cuerpo fue encontrado en un camino de terracería con impactos de arma de fuego calibre 9 mm y "cuerno de chivo".9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaEntrevistado esta madrugada en exclusiva para OMNIA, hace unos momentos, el fiscal general del Estado, César Jáuregui, comentó que, efectivamente, se trata del buscado líder criminal, de quien dijo que ya elementos de la Fiscalía General del Estado están en ruta para llegar a la zona donde fue ubicado el cadáver de quien hasta el momento se asegura que es "El Chueco".9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaJáuregui Moreno comentó que no hubo un escenario donde se presumiera algún enfrentamiento y que el cuerpo ha estado ahí por un largo lapso donde se dejó tirado, y a su alrededor hay una serie de casquillos percutidos en el lugar.9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaNo hay signos de un enfrentamiento, por lo cual las investigaciones, como ya se adelantó en los datos conseguidos por OMNIA, era de que habían sido lugareños quienes habrían dado muerte, y dejado el cadáver y avisado a través de una llamada anónima.9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaEl licenciado Jáuregui comentó que están en el proceso de cobertura del evento para dar a conocer más detalles una vez que elementos de la propia Fiscalía confirmen que efectivamente se trata del delincuente para dar a conocer información más precisa y con todos los datos a la sociedad chihuahuense.9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaFue una larga noche, en la que las autoridades han estado atendiendo el caso.9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaEl fiscal general del Estado, César Jáuregui, ya confirmó efectivamente que ya cuentan con el dato de que el cuerpo localizado en un camino del municipio de Choix, en el vecino estado de Sinaloa, se trate de "El Chueco". 9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaEl funcionario, quien fue entrevistado esta madrugada por OMNIA, confirman que tienen información sobre el presunto abatimiento de este sicario, que quitara la vida de dos sacerdotes jesuitas dentro del templo religioso ubicado en Cerocahui, se trate del más buscado de los delincuentes no solamente en Chihuahua sino del país, incluso en el mundo, condena del Papa Francisco, como se ha dado a conocer en las primeras versiones.9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaEl licenciado Jáuregui confirmó que elementos de la Fiscalía ya están en ruta y se espera que lleguen en cualquier momento, después de una larga noche, en la que se ha atendido el dato dado a conocer por una llamada anónima de lugareños.9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaEs importante precisar que el fiscal dice que no hay elementos en la zona para hablar de un enfrentamiento, sino que el cadáver de supuestamente "El Chueco" está ahí en un camino, donde están haciéndose las primeras pesquisas de parte de autoridades de aquel municipio del estado de Sinaloa, a la espera de la llegada de los efectivos y los peritos de Chihuahua, aunque todo parece indicar que se trata efectivamente de José Noriel Portillo, buscado por mucho tiempo por la manera en que victimó a los dos sacerdotes y a un guía de turistas en Cerocahui, municipio serrano de Chihuahua.9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaEl fiscal general dijo que atenderán el proceso para la identificación del cuerpo y que en el transcurso del día de estar en el tratamiento de los hechos todo el día darán a conocer en rueda de prensa los datos y pormenores de "El Chueco", quien cayera abatido por la propia gente de la Sierra, quien advirtiera la incomodidad de este sujeto, quien se paseara libremente por la zona durante mucho tiempo.9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaOtro dato importante también es que el cuerpo ha estado ahí por mucho tiempo en el lugar donde fue localizado, por lo cual todos los peritajes se darán a conocer de acuerdo a los protocolos en las siguientes horas. 9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIaCae así un personaje que despertó indignación no solamente a un pueblo, a un estado y a un país, sino a todo el mundo por la crueldad con la que asesinó a los sacerdotes jesuitas y al guía de turistas en la zona serrana de Cerocahui.9ZPqFIa Omnia.com.mx

9ZPqFIa9ZPqFIa Omnia.com.mx

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Tips al momento

En lugar de cancelar la importación de ganado de Nicaragua, se agradece que se lleve a otra entidad

Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.

A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros  a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.

El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.

Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un  evidente incremento,  a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.

Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.


Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.

Notas recientes