K3C70EBEn bolsas negras y con un folio de su identificación, así fueron apilados los cuerpos de los 40 migrantes muertos durante el incendio registrado al interior de la estación albergue del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez.K3C70EB Omnia.com.mx
K3C70EBLos cuerpos fueron sacados uno a uno, para luego ser llevados por la Semefo en bolsas negras para su posterior identificación. K3C70EB Omnia.com.mx
K3C70EBPor la tarde del martes se difundió un video en el que se muestra a los migrantes encerrados en las celdas mientras se propaga fuego al interior, mismas grabaciones en las que aparecen dos agentes de migración quienes se retiraron del lugar dejando a su suerte a las personas.K3C70EB Omnia.com.mx
K3C70EBLos migrantes eran originarios de Guatemala, Honduras, Venezuela, Cuba y El Salvador.K3C70EB Omnia.com.mx
K3C70EBK3C70EB Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.