Cierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CSCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaSe está en la etapa de habilitación del terreno para el nuevo hospital del IMSS en la capital: CCE ChihuahuaEncabeza Bonilla inauguración de las Rutas Turísticas PeatonalesComienza Municipio a instalar nuevas lámparas LED en colonia 11 de FebreroEn lo que va del año se han recibido más de mil llamadas en la línea de atención a crisis: IMPASSalud presenta plataforma para monitorear el abasto de medicamentos; afirma que ya compró 98% de fármacos oncológicosDetienen por secuestro y extorsión a director jurídico de la Fiscalía de ChiapasFraccionamientos que denuncia Ríos fueron aprobados cuando Bonilla estaba en prepa: LachicaApoyará Municipio hasta con 30 mil pesos de renta a vecinos de “Monte Xenit”: OlivasAnuncia Municipio “Lunes Informativo” para actualización de caso “Monte Xenit”Esperamos llegar a un acuerdo en los aranceles: CSProductores mexicanos alertan alza de precios y riesgo alimentario por aranceles al jitomateSe anunciarán acciones de apoyo en el caso del tomate y del ganado de exportación: CS
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

China white y M30: Estos son algunos nombres ‘secretos’ del fentanilo

xYZt0ApDurante los últimos meses mucho se ha hablado sobre el fentanilo, su distribución ilegal y las mortales consecuencias entre sus consumidores.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApSin embargo, en las calles -entre los adictos- el fentanilo no es conocido como fentanilo.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApDe acuerdo a Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, este opioide es traficado ilegalmente como:xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApHeroína blanca.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApHeroína sintética.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApChiva blanca.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApFenta.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApM30.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApChina White.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApChina Girl. xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApTango.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApPara uso médico, el fentanilo se suministra en pastillas para su consumo vía oral; así con en ampolletas cuando es usado como anestesia y en parches para el manejo crónico del dolor.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApEn cambio, si hablamos del uso no médico del fentanilo, esta sustancia se puede encontrar como polvo blanco, tabletas (de color azul claro), comprimidos y dulces.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApEl fentanilo también puede ser consumido a manera de inyecciones tanto intravenosas como intramusculares, se puede inhalar o aplicar con parches en la piel.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApMuchos ni siquiera saben que consumen fentaniloxYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApEn todo el mundo, las muertes por sobredosis de fentanilo siguen batiendo récords.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApLas estimaciones preliminares apuntan que solo en Estados Unidos más de 107 mil personas murieron en 2021 debido al consumo de opioides.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApNo obstante, muchas de estas víctimas ni siquiera sabían que estaban consumiendo fentanilo, ya que los narcotraficantes añaden este químico a otras drogas para aumentar sus efectos y ‘enganchar’ a los consumidores.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0Ap“Los cárteles están mezclando fentanilo con marihuana, con cocaína, heroína, metanfetaminas y por eso están causando muchas muertes en Estados Unidos, porque los drogadictos -que son cerca de dos millones según las cifras oficiales- no saben que están consumiendo fentanilo”, afirma Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0Ap“Piensan que están consumiendo heroína u otras drogas y no saben que están mezcladas con fentanilo. Últimamente estamos sufriendo 70 mil muertes de sobredosis de fentanilo, es un problema extremadamente grande”, añadió.xYZt0Ap Omnia.com.mx

xYZt0ApCon información de El FinancieroxYZt0Ap Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes