El clavadista Diego Balleza abre Only Fans para recaudar fondos

El clavadista mexicano Diego Balleza lanzó su cuenta Only Fans, una plataforma de suscripción en la que comparte contenido exclusivo con sus seguidores para obtener un ingreso mensual tras el recorte de fondos del gobierno en una disputa entre la Federación Mexicana de Natación (FMN) y World Aquatics.

Balleza, quien terminó cuarto en la plataforma de 10 metros sincronizada masculina en los Juegos Olímpicos de Tokio, atraviesa dificultades económicas de cara a los Juegos de París 2024 y decidió recurrir a la plataforma de contenidos como una forma de recaudar dinero para mantener su entrenamiento.

Ha desatado un poco de polémica, pero como se suele decir, no hay publicidad buena ni mala. Soy una persona a la que le gusta su cuerpo que ha trabajado durante 21 años. No me avergüenzo de mi figura.

“Afortunadamente, me ha ido bien. La respuesta ha sido muy favorable. Tengo gente que me apoya y está pendiente de mí”.

La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela, anunció el recorte de fondos en enero, después de que World Aquatics retirara su reconocimiento al presidente de la FMF, Kiril Todorov, e instalara un “comité de estabilización”

Todorov, quien ha declarado en repetidas ocasiones que es inocente, enfrenta ahora un juicio en México por cargos de malversación de fondos.

“Espero que esta situación se resuelva lo antes posible, ya que es lo que más nos afecta, pues nos vemos obligados a buscar la manera de mantenernos y mantener a nuestras familias sin dejar de lado nuestro trabajo diario, que es entrenar”, agregó Balleza.

Los atletas acuáticos de élite de México se han visto impulsados a crear iniciativas de recaudación de fondos.

El clavadista olímpico Kevin Berlin lanzó su propia marca de café y las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agundez consideraron subastar sus medallas olímpicas antes de recibir ayuda financiera de una aerolínea mexicana.

El caso más sonado es el del equipo de natación artística, que lanzó una campaña para vender toallas y bañadores y consiguió el apoyo de la fundación filantrópica del empresario multimillonario Carlos Slim, quien financió el viaje del equipo a los Campeonatos del Mundo de Egipto, donde ganaron tres oros y un bronce a principios de este mes. (Reuters)

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes