Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se encuentra lista para hacer frente a la contienda interna de su partido en la que se habrá de definir la candidatura a la presidencia de México.
En el Marco de la convención nacional “Repensando el futuro en verde“, organizada por el Partido Verde Ecologista de México, anunció que la decisión de renunciar o no a la jefatura de gobierno, la tomará después de la reunión del Consejo Nacional de Morena que se realizará este próximo domingo.
Lo anterior debido dijo, a qué es la pregunta que la gente, la militancia y los medios quieren que responda y también, por los acontecimientos que han ocurrido en las últimas horas, dijo en referencia a la renuncia de su oponente el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
En este mismo sentido diligencias estatales como de la Ciudad de México, Quintana Roo, Durango, Chihuahua y otras del Partido Verde, le manifestaron su apoyo y adhesión a una posible precampaña y posterior campaña presidencial con el fin de que sea la primera presidenta mujer en México.
La aún jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, agradeció las manifestaciones de apoyo que incluyeron decenas de militantes que la proclamaban presidenta a su llegada a expo Santa Fe, y la recibieron con música, porras y otros mensajes de apoyo.
Información de MVS Noticias.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.