Prodecon tiene nuevo titular; Armando Ocampo Zambrano fue designado por la Comisión Permanente

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión designó a Armando Ocampo Zambrano como nuevo titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Con 20 votos a favor de su candidatura, Armando Ocampo se impuso a Rosa Alejandra Bustosoria y Gilberto Camacho, quienes también habían sido propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar el cargo.

Al discutir la terna presentada por el Ejecutivo, el diputado por el PAN, Román Cifuentes, aseguró que ninguno de los candidatos cumplía con los requisitos para ocupar el cargo. Indicó que se trataba de incondicionales que ni si quiera acreditaban la experiencia necesaria.

No obstante, el diputado por el PT, Reginaldo Sandoval, aseguró que los tres aspirantes contaban con las cualidades necesarias para ser el titular de la Prodecon, por lo que podrían desempeñar el cargo con responsabilidad.

En tanto, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, se pronunció a favor de Armando Ocampo, con quien, dijo, la defensa de los contribuyentes estará garantizada.

Una vez avalada su candidatura, Armando Ocampo rindió protesta al cargo, que se mantuvo vacante por espacio de cuatro años.

Información de MVS Noticias. 

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes