De manera extraoficial se dio a conocer que los cuatro cuerpos sin vida localizados en Temósachic se trata de las cuatro personas levantadas en Madera.
El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno declaró que están a la espera de más información para poder confirmar la identidad de las cuatro personas y confirmar si se trata de los 4 privados de la libertad en Madera.
Los cuerpos sin vida fueron localizados en una parcela de un rancho en el municipio de Temósachic, lugar al que arribaron elementos de la FGE para realizar el levantamiento de las víctimas, así como de posible evidencia.
Las víctimas fueron identificadas como Axel Javier Fuentes Monge, de 22 años; Brayan Emilio Sandoval Arreola, de 23 años; Isaac Amado Rodríguez Pérez, de 23 años y Armando Olivas Domínguez de 27 años de edad, mismas que fueron reportadas como desaparecidos desde los días 26 y 27 de setiembre.
Por lo anterior, se iniciaron de inmediato, recorridos por parte de la Base de Operaciones Institucionales (BOI) que conforman la Agencia Estatal de Investigación, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para la localización de las personas.
Personal de la Unidad de Delitos Varios del Destacamento Madera y Servicios Periciales, se entrevistaron en el Ejido El Largo Maderal, con el Presidente Seccional y un grupo de personas, quienes refirieron que se encuentran unas personas ausentes, levantando los reportes de ausencia correspondientes.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.