Denuncian detención del voceo de Salvemos los Cerros tras manifestaciónAscienden a casi mil 500 los casos de gusano barrenador en el país; Tabasco y Chiapas son las entidades más afectadasLo ejecutan dentro de una vivienda en la colonia El PorvenirEntrega Cruz Pérez Cuéllar domo a consejo del adulto mayor en El MillónPresenta Carla Rivas exhorto para instalar Habitaciones Mariposa en hospitales públicosReciben Jesús Valenciano y Delicias a más de 250 mujeres líderes del paísDestaca Alfredo Chávez coordinación interinstitucional entre Estado y FederaciónImpulsa José Luis Villalobos iniciativa para garantizar documentos en braille a personas con discapacidad visualEl Periférico de la Juventud, una vialidad de peligro y riesgo de muerte: María Antonieta PérezMorena no puede quitarle el derecho a los ciudadanos de "mentarle la madre" a los políticos: Alfredo ChávezChihuahua no puede seguir rezagado en materia de justicia para las mujeresAseguró DSPM 91 motocicletas en el último mes: SalasOtorgó DSPM videograbación de la PECUU a la FGE para esclarecer hechos en la “H”: SalasParticiparían 500 elementos de la DSPM en protección de elección judicial: SalasEjecutan a sujeto en el bulevar Cuatro Siglos de Ciudad JuárezDenuncian detención del voceo de Salvemos los Cerros tras manifestaciónAscienden a casi mil 500 los casos de gusano barrenador en el país; Tabasco y Chiapas son las entidades más afectadasLo ejecutan dentro de una vivienda en la colonia El PorvenirEntrega Cruz Pérez Cuéllar domo a consejo del adulto mayor en El MillónPresenta Carla Rivas exhorto para instalar Habitaciones Mariposa en hospitales públicosReciben Jesús Valenciano y Delicias a más de 250 mujeres líderes del paísDestaca Alfredo Chávez coordinación interinstitucional entre Estado y FederaciónImpulsa José Luis Villalobos iniciativa para garantizar documentos en braille a personas con discapacidad visualEl Periférico de la Juventud, una vialidad de peligro y riesgo de muerte: María Antonieta PérezMorena no puede quitarle el derecho a los ciudadanos de "mentarle la madre" a los políticos: Alfredo ChávezChihuahua no puede seguir rezagado en materia de justicia para las mujeresAseguró DSPM 91 motocicletas en el último mes: SalasOtorgó DSPM videograbación de la PECUU a la FGE para esclarecer hechos en la “H”: SalasParticiparían 500 elementos de la DSPM en protección de elección judicial: SalasEjecutan a sujeto en el bulevar Cuatro Siglos de Ciudad Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Ligan a policías de Baja California en 3 de cada 10 casos de desaparición

NjYB0EfTIJUANA, BC (Proceso).– Dos policías municipales, adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, a cargo de José Fernando Sánchez González, sometieron a un ciudadano, lo golpearon con brutalidad y le dispararon en diez ocasiones. Esto sucedió el 3 de noviembre último, de acuerdo con un video que grabaron ciudadanos que se percataron de la agresión, difundido en redes sociales. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfLos oficiales conducían la patrulla con placas BC-812A-1; y dos días después de que se hiciera mediático el caso la sindicatura del municipio informó que los agentes habían sido suspendidos, sin informar el estado de salud de la víctima. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfEn Tijuana, ciudad gobernada por Montserrat Caballero Ramírez –edil que vive al interior de un cuartel militar–, ya no es novedad que agentes de la policía participen en homicidios y desapariciones. Sin embargo, es un fenómeno que está presente en toda Baja California, entidad gobernada por Marina del Pilar Ávila, ambas pertenecientes a Morena.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfDe acuerdo con la respuesta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHBC), a una solicitud de información vía la Plataforma Nacional de Transparencia, del 1 de enero al 30 de septiembre de 2023 se han interpuesto 250 quejas contra policías municipales de todo el estado. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfEn Tijuana se presentaron 142; en Ensenada, 49; le siguió Mexicali –capital del estado–, con 38; Playas de Rosarito, con 12; mientras que en San Quintín se presentaron seis y en Tecate tres quejas, de acuerdo con la CEDHBC. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfDel 1 de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2023 se han presentado en total cuatro mil 383 quejas contra policías municipales en Baja California. El año en que la CEDH recibió más quejas fue en 2015, con 686. Ese año el estado era gobernado por Francisco Vega de Lamadrid (PAN); durante su gestión (2013-2019) hubo tres mil 76 quejas contra policías. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfEse año el municipio con más denuncias fue Tijuana, con 301, seguido de Mexicali (165) y Ensenada (147); 2015 fue el último año de gestión de Alejandro Lares Valladares como secretario de Seguridad de Tijuana, y el penúltimo como alcalde de Jorge Astiazarán Orcí (PRI), el primero se fue en medio de acusaciones por tortura.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfDesapariciones forzadasNjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfUn 30 o 35% de las más de 17 mil 306 personas en condición de desaparecidas en Baja California fueron privadas de la libertad por un agente municipal, estatal o federal, denuncian colectivos de búsqueda ante la pregunta sobre si tenían conocimiento de víctimas de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfLa crisis que vive la entidad, gobernada por Marina del Pilar Ávila, no es sólo tema de su mandato; al revisar las estadísticas de incidencia delictiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado, este delito tuvo un aumento exponencial a la llegada de Jaime Bonilla Valdés al Poder Ejecutivo estatal. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfEn el sexenio de Francisco A. Vega de Lamadrid se acumularon seis mil 164 casos de personas no localizadas o desaparecidas; mientras que en los únicos dos años de mandato del exfuncionario del partido republicano se contabilizaron tres mil 372 desaparecidas.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfEn el caso de la “nueva” administración estatal sólo en su primer año de gobierno, 2022, la cifra reportada fue de dos mil 720 desaparecidos. Y en estos últimos tres años de gobierno de la Cuarta Transformación se han acumulado seis mil 92 víctimas. Del 1 de diciembre de 2006 al 31 de diciembre de 2022 hay 17 mil 306 casos. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfDe acuerdo con información obtenida por la organización Elementa DDHH, y presentada en su informe “Desaparecer en Baja California”, con base en solicitudes de información a la Fiscalía General de Baja California, Tijuana (cinco mil 540) y Mexicali (cinco mil 708) son los municipios con más reportes de personas desaparecidas, ambos suman 11 mil 248. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfEl informe resalta que Playas de Rosarito (1,148%) y Tecate (1,106.5%) encabezan las tazas de personas desaparecidas por cada 100 mil habitantes, ambos municipios comparten área metropolitana con Tijuana; en el caso de Tecate este municipio se encuentra en medio de ambas ciudades. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfLa organización civil también reveló que del 3 de octubre de 2009 al 15 de mayo de 2023 fueron halladas 274 fosas clandestinas en el estado, las cuales 45.2% han sido halladas en Tijuana. De acuerdo con autoridades consultadas, la ciudad frontera con San Diego, California, se encuentra en medio de una encarnizada pugna entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, que han comprado a células criminales altamente violentas que operan en el municipio y su área metropolitana desde hace una década.  NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfSin embargo, los ciudadanos no sólo deben cuidarse de los grupos criminales, sino también de quienes portan uniforme y placa de agente de seguridad pública. De acuerdo con empleados de las oficinas de la Fiscalía de Personas Desaparecidas en Tijuana, una de cada cinco personas que llega a reportar la desaparición de un familiar detalla que un policía intervino en su privación de la libertad. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0Ef El fundador de la asociación Todos Somos Erick Carrillo, Eddie Carrillo, quien desde 1 de junio de 2019 busca a su hijo desaparecido en Tijuana, aseguró que 35% de los desaparecidos en Baja California fueron privados de su libertada por agentes de seguridad pública, ya sea municipal, estatal e incluso federales. “En todos los casos hay impunidad”, reveló. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfAdemás, comentó que durante 2019 y 2020, época en que Jaime Bonilla Valdez gobernaba Baja California, y Arturo González Cruz el municipio de Tijuana, había muchos casos en los que la Policía había participado activamente en alguna desaparición.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0Ef“Hay casos que sí se llegaron a judicializar, pero no han detenido a nadie. La mayoría quedó en denuncia, bueno, los que decidieron denunciar, porque amenazaban a las familias para no hacerlo y muchas no lo hicieron pero, sí está pasando”, declaró Eddie Carrillo.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfEl caso de José Alberto Cantero, detenido y posteriormente desaparecido por los agentes de la Policía Municipal de Tijuana, Martín Trinidad Martínez, de 36 años, y Esteban Heriberto Galaz Gómez, de 29, marcó un precedente sobre la desaparición forzada por agentes municipales al servicio del crimen organizado. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfAmbos agentes fueron detenidos y vinculados a proceso el 27 de septiembre de 2022 y el 9 de enero de 2023 comenzó el proceso judicial en su contra. Las pruebas fueron los vídeos de cámaras de seguridad donde se captó el momento en el que sucede el secuestro.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfCausas penalesNjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfDe acuerdo con la respuesta a una solicitud de información, presentada ante el Poder Judicial de Baja California para este reportaje, del primero de diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2023 se iniciaron 57 causas penales por desaparición forzada en todo el estado; de las cuales 17 fueron en 2023: cinco en Tijuana, siete en Mexicali, tres en Rosarito y dos en Ensenada. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0Ef“De esas 57 causas penales, 24 fueron en Mexicali, estando todas en proceso; 17 en Tijuana, teniendo 13 en proceso y cuatro finalizadas por sentencia; 11 en Ensenada, teniendo ocho en proceso, una finalizada por sentencia, una finalizada por sobreseimiento y una suspendida por orden de aprehensión; cinco en Rosarito, teniendo tres en proceso, una finalizada por sobreseimiento y una con orden de aprehensión sin cumplimentar; en Tecate no hay ninguna causa penal”, informó el Poder Judicial.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0Ef Mientras que la Fiscalía General del Estado reportó –también vía una solicitud de información– que del 1 diciembre de 2013 al 30 de septiembre de 2023 sólo se abrieron tres carpetas de investigación por desaparición forzada, de las cuales dos se iniciaron este año 2023.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0Ef“Referente a su solicitud me permito informarle que hasta la fecha se han abierto tres carpetas por desaparición forzada, una de ellas en 2022 en la ciudad de Tijuana, Baja California, misma que ya fue judicializada y actualmente se encuentra en etapa intermedia. Dos más en 2023 en la ciudad de Ensenada, las cuales se encuentran en investigación”, detalló la FGE.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfLa Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California detalló que en 2023 se presentaron 151 quejas contra agentes de la Fiscalía General del Estado; el año pasado (2022) hubo 199. El año en el que se registraron más quejas fue 2016, con 223 en la entidad. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfDe acuerdo con el artículo 2 de la Convención contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este delito consiste en la privación de la libertad no reconocida y realizada por servidores públicos o por personas o grupos que actúen con la autorización, el apoyo o la aprobación del Estado. NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfLa desaparición forzada se caracteriza por la negación de las autoridades a reconocer dicha privación de la libertad y por la ocultación de información sobre la suerte o el paradero de la persona desaparecida, evitando así que la víctima pueda ser protegida por las leyes.NjYB0Ef Omnia.com.mx

NjYB0EfCon información de proceso.com.mxNjYB0Ef Omnia.com.mx

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Tips al momento

Una circular al vacío

El manejo del brote de gusano barrenador por parte de las autoridades sanitarias no sólo deja ver una crisis zoosanitaria, sino también una preocupante descomposición institucional. Ayer se emitió una circular oficial sobre el tema, con copia dirigida al MVZ Juan Gay, quien renunció hace días como director general de Sanidad Animal. ¿Descuido? ¿Desinformación? ¿O simplemente una muestra del caos interno?
En tiempos donde la eficiencia y la coordinación deberían ser prioritarias para contener un problema que afecta la sanidad del hato nacional y pone en jaque exportaciones estratégicas, el gobierno parece ir un paso atrás. La renuncia de Juan Gay, una figura clave, debió ser una llamada de alerta. Sin embargo, su nombre aún aparece en los canales formales de comunicación, como si nada hubiera pasado.


Del revés en la CEDH, ahora van por la alcaldía

Apenas y la maestra Georgina Bujanda Ríos fue excluida de la segunda terna del Congreso para presidir la CEDH, ahora resulta que aparece en encuestas de sondeo político por la alcaldía de Chihuahua.

Quien levante mano es considerado, pero mínimo darse el tiempo a reflexionar el fracaso u operación en contra, se tendría que no tener viseras para en menos de una hora subirla a temas políticos electorales. En fin, encuestas pagadas o paleras.

Las encuestas tan distantes de la realidad política ponen a gente del PAN para la alcaldía, junto a Geo Bujanda, sólo les faltó poner a Bonilla.

De Morena ponen en medición a personas que llegaron de arribistas de la morenista inventada, ningún natural.

Y rematan en el PRI incluyendo a Santiago de la Peña por debajo de Alex Domínguez y Fermín Ordóñez.

A juzgar o palomero el inicio de la encuestitis.


Insultar a los de Morena implica ser llevado a la humillación pública, se lanzan contra Noroña 

Más allá de lo ridículo, resulta preocupante que un ciudadano se vea forzado a ofrecerle una disculpa pública a un político por ofenderlo y peor si el político es Gerardo Fernández Noroña.

Gerardo Fernández Noroña, el “siempre arribista” ahora en Morena, es la imagen de l ofensa y el insulto, que le dio la categoría política a la finísima expresión del "chingas a tu madre”.

Las redes no lo perdonaron, elhashtag #ChingasATuPutaMadreNoroña y #NoroñaCHTM.

Esto ha sido considerado como un recordatorio de hacia donde lleva el Régimen a la libertad de expresión, el autoritarismo obliga hasta humillación pública.

El “Bellaco” como se le conoce, entre otros motes, no se cansaba de proferir insultos a diestra y siniestra, ahora le duelen, le ofenden, es la víctima.

Notas recientes