Mundial Sub-17: México golea a Nueva Zelanda y avanza a la segunda ronda

México logró su pase a los octavos de final del Mundial sub-17 como segunda de grupo tras golear a Nueva Zelanda y verse favorecida por la también goleada de Alemania sobre Venezuela, que accederá a la siguiente ronda como tercera.

El partido comenzó con cuarenta y cinco minutos de retraso debido a una tormenta eléctrica que impidió el pitido inicial a la hora prevista.

La selección tricolor llevó desde el principio la iniciativa del juego, pero no fue capaz de abrir el marcador hasta los 41 minutos, cuando Fidel Barajas, tras una asistencia de Luis Navarrete, lanzó un disparo desde fuera del área que no pudo atajar Matt Foord.

En la segunda parte, llegó el festival del combinado mexicano, que en el primer minuto de la reanudación amplió su ventaja con un tanto de Adrián Fernández de Lara al que le siguieron otros dos de Stephane Carrillo, el segundo de ellos de penalti.

Con la victoria asegurada, y siendo conocedores de la derrota por goleada de Venezuela ante Alemania, México bajó el pistón para tratar de mantener el resultado sin correr riesgos para asegurar el resultado.

Alineaciones

Nueva Zelanda

Foord; Coveny, Gardiner, Dupont (Edwards, m.62); Leuluai, Dhotman de Villiers (Lee, m.70), Murphy (Walker, m.55), Mitchell; Ukich (Sloane-Rodrigues, m.55), Watson (Cassidy, m.70) y Supyk.

México

Bedolla; Navarrete, Romero, Isaac Martínez, Lomeli; Gael Álvarez (Tahiel Jiménez, m.55), Ortiz (Urias, m.65), Daniel Vázquez, Fernández de Lara (José Suárez, m.65), Carrillo (Levy, m.71) y Barajas (Valenzuela, m.71).

Con información de Informador.mx

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes