Visita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégica
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Piden en el Senado instalar barreras automatizadas de acceso a los trenes del Metro

XzsH7bFSenadores del PRI pidieron al gobierno de la Ciudad de México que evalúe la posibilidad de instalar barreras automatizadas de acceso a los trenes en las diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, a fin de salvaguardar la vida e integridad de las y los usuarios.  XzsH7bF Omnia.com.mx

XzsH7bFEsto, afirmaron en un punto de acuerdo que enlistaron en la Gaceta Parlamentaria del pasado 8 de noviembre, representaría un paso significativo hacia la construcción de un sistema de transporte público más seguro, moderno y eficiente. XzsH7bF Omnia.com.mx

XzsH7bFLa propuesta fue suscrita por los senadores Manuel Añorve Baños, Mario Zamora Gastélum, Ángel García Yáñez, Carlos Aceves del Olmo, Claudia Anaya Mota, Sylvana Beltrones Sánchez, Nancy De la Sierra Arámburo, Verónica Martínez García, Beatriz Paredes Rangel y Cecilia Sánchez García, así como el senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín.  XzsH7bF Omnia.com.mx

XzsH7bFDestacaron que en países como Japón, Corea del Sur, Francia y China se han implementado con éxito las barreras automatizadas de acceso a los trenes en sus sistemas de transporte público.  XzsH7bF Omnia.com.mx

XzsH7bFEstos mecanismos se activan sincronizadamente con las puertas de los trenes y sólo permiten el acceso al andén cuando el tren se encuentra completamente detenido, medida que ha demostrado ser altamente efectiva para prevenir accidentes y reducir los intentos de suicidio y actos intencionados.  XzsH7bF Omnia.com.mx

XzsH7bFEn Japón, por ejemplo, después de la instalación de las barreras automatizadas, los incidentes de personas arrojadas a las vías disminuyeron 85 por ciento, según un estudio realizado por la Asociación Japonesa de Ferrocarriles. XzsH7bF Omnia.com.mx

XzsH7bFAlgunas de las ventajas que traería la instalación de estas barreras automatizadas, explicaron los legisladores, es la reducción de accidentes y muertes, un entorno más seguro para los usuarios, la disminución de la angustia y el trauma emocional de testigos y sobrevivientes, así como mayor eficiencia y puntualidad en el servicio.  XzsH7bF Omnia.com.mx

XzsH7bFDe acuerdo con datos recopilados durante los últimos cinco años, destacaron, en México se han registrado en promedio de 25 a 30 incidentes anuales, en los que personas se arrojan o son empujadas a las vías del tren. XzsH7bF Omnia.com.mx

XzsH7bFEstos eventos han resultado en una alta tasa de mortalidad, pues aproximadamente 80 por ciento de los casos las víctimas pierden la vida, subrayaron las y los legisladores en el documento que se turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes.  XzsH7bF Omnia.com.mx

XzsH7bF“Se ha observado que la mayoría de los incidentes ocurren en estaciones con mayor afluencia de pasajeros y durante horas pico. Por ejemplo, la estación Pantitlán, una de las más concurridas, ha sido escenario de múltiples incidentes relacionados con arrojamiento a las vías.XzsH7bF Omnia.com.mx

Tips al momento

Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes