Puente ‘helado’ por Frente Frío 11: ¿Qué estados esperan temperaturas de -5 a 5 grados este lunes?

México espera que continúen las bajas temperaturas en la mañana de este lunes 20 de noviembre debido a que mientras sale el Frente Frío 10 de del norte del país, entrará una nueva masa de aire frío, lo que influirá en la llegada de heladas durante la mañana de este lunes 20 de noviembre.

Las bajas temperaturas continúan en el país mientras la mayoría de mexicanos, sobre todo estudiantes y trabajadores formales, viven el último fin de semana largo del año en el marco de la Revolución Mexicana, que implicó hasta cuatro días de descanso para alumnos inscritos a escuelas de la Secretaría de Educación Pública.

El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Frente Fío 11 afectará a partir de este domingo 19 de noviembre principalmente al norte y noreste del país, propiciando fuertes rachas de viento, así como la posibilidad de torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Se espera que las condiciones del frío permanezcan a lo largo de la semana, ya que incluso es posible que algunas entidades amanezcan con temperaturas de -10 grados para la mañana del martes 21 de noviembre.

Frente Frío baja la temperatura en México: Este es el pronóstico de ‘heladas’ para la mañana del lunes

Según el pronóstico de Conagua, se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 5 grados para la mañana del lunes, derivado de la entrada del Frente Frío 11, en estos estados:

Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca.

A diferencia de frentes fríos de semanas pasadas, no se prevén lluvias intensas en diferentes puntos del país, ya que actualmente hay un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, con lo que se evitan las lluvias en la mayoría del país.

Las únicas entidades que prevén lluvias este domingo son:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Guerrero y Oaxaca.

Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Baja California, Durango, Sinaloa, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con información de El Financiero

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes