Red Bull reconoce a Sergio “Checo” Pérez

Sergio “Checo” Pérez llegó al Gran Premio de Las Vegas con la obligación de terminar por delante de Lewis Hamilton para asegurar el subcampeonato de pilotos y lo hizo al concretar el tercer puesto en el podio.

El mexicano en el GP de Las Vegas largó desde el lugar 11 de la parrilla y logró estar en el podio, situación que destacó Christian Horner, jefe de Red Bull.

“Checo Pérez volvió a estar brillante, viniendo de un cambio en la parte trasera del campo, llegando a liderar la carrera”, comentó Horner tras la carrera.

Pérez pudo terminar en segundo lugar, sin embargo, en la última vuelta Charles Leclerc aprovechó un espacio para “arrebatarle” dicho puesto, situación que minimizan en Red Bull.

“Teniendo mala suerte de perder el segundo lugar, pero logrando también el segundo lugar en el campeonato”, agregó Christian.

Respecto al circuito del Gran Premio de Las Vegas, Horner destacó que tanto Checo Pérez como Max Verstappen supieron adaptarse a una pista prácticamente nueva.

“Creo que fue una carrera emocionante, grandes zonas de frenada y sin agarre, es complicado para los pilotos, pero creo que hoy hemos hecho un excelente Gran Premio”, sentenció el jefe de la escudería.

Helmut Marko celebra la obtención del subcampeonato

Por primera vez en la historia de Red Bull la escudería ha ganado el campeonato y subcampeonato de la Fórmula 1.

Verstappen se había proclamado campeón de la temporada este 2023 tras su participación en el GP de Qatar y Sergio “Checo” Pérez se quedó con el segundo puesto por su resultado en el Gran Premio de Las Vegas.

Al respecto de lo hecho por el mexicano, Helmut Marko celebró que se haya podio lograr un resultado que anhelaban en Red Bull.

“Estamos orgullosos de él (“Checo”), ya que por primera vez terminamos el campeonato de pilotos con el primero y segundo lugar”, dijo tras el GP de Las Vegas.

Helmut Marko, asesor de Red Bull, explicó que para esta carrera el mexicano llegaba con configuraciones distintas a las del neerlandés, pese a ello pudieron obtener grandes resultados.

“Abordamos el Gran Premio con dos alerones y ajustes diferentes para Verstappen y Pérez, esto hizo que ‘Checo’ fuera vulnerable en las rectas, pero así hizo gran carrera”, finalizó Helmut.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Tips al momento

En redes sociales, critican el actuar de las autoridades por el enfrentamiento en el Estado de México

Integrantes de la comunidad de Texcapilla, en el municipio de Texcaltitlán en el Estado de México , tuvieron que organizarse y salir a defenderse de integrantes del crimen organizado que acudieron a esa comunidad para efectuar el llamado “cobro de piso”, según se dice, de un peso por  metro cuadrado en su sembradíos.

Según se conoció, ante el hartazgo del hostigamiento y de las amenazas de parte del grupo criminal, los pobladores decidieron defenderse ante la agresión, lo que terminó en un enfrentamiento con un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellos tres productores y el resto delincuentes pertenecientes a la familia michoacana.

Lamentables los hechos y más cuando, en redes sociales se habla ya de ingobernabilidad, de la ausencia de las autoridades, que han dejado solos a los pobladores, indefensos ante los delincuentes que llegan si mayor recato, incluso, en patrullas clonadas y vistiendo uniformes militares y con armas de alto poder, a plena luz del día, ante la permisividad y quizás hasta complicidad, de quienes debieran garantizar la paz y  seguridad pública.

Será como dicen, que el hartazgo, el abandono de las autoridades de sus funciones y la necesidad, que la gente tenga que salir como último recurso en defensa de su vida y de sus bienes, ante los abusos y agresiones de los delincuentes, el inicio de más episodios como este.

Al rato vienen los discursos oficialistas de que nadie puede tomar la ley y la justicia en sus manos, que habrá justicia y se van a realizar operativos. Habría  que recordar que así nacieron las llamadas autodefensas en Michoacán. Abandono, complicidad, ineficiencia e incapacidad; los abrazos, dicen están favoreciendo a los delincuentes.

 

Notas recientes