INE impone multas a partidos por más de 700 mdp por irregularidades en reportes de gastosCausa de fallecimiento de bebé encontrado en la colonia Lealtad I fue por broncoaspiraciónEstatizar el transporte es la solución al mal servicio, Gobierno no tiene interés en mejoría: Retén CiudadanoSuman 173 mil 327 los homicidios dolosos durante el gobierno de López Obrador; 13 mil 424 registrados en ChihuahuaCon nuevo esquema de prevención fortalecen Proyecto de Acompañamiento en Justicia CívicaAvances importantes en el proceso de certificación de la Policía Municipal de ParralIncremento al salario mínimo muestra el compromiso empresarial con colaboradores: Coparmex ChihuahuaOtorgará Gobernación Municipal 190 permisos a vendedores ambulantes por temporada decembrina: OlivaImparte Municipio taller “Huertos Familiares” en los CEDEFAMClausura Gobernación Municipal puesto ambulante en el primer cuadro de la ciudad; aún no está permitida su instalación: GobernaciónIntento de golpe de Estado del PRI y PAN en NL, Xóchitl Gálvez en tercer lugar y Samuel García ganará la presidencia: Francisco SánchezMe pronunciaré sobre los perfiles a magistraturas hasta que se resuelvan los recursos judiciales: Francisco SánchezMéxico registró 70 asesinatos diarios en noviembreIntereses Económicos negaron relleno sanitario, Marco Bonilla no espera y busca solución: Alfredo ChávezTerna de AMLO a la SCJN es un desprecio al Poder Judicial, Zaldívar dejó la toga por el chaleco: Francisco Sánchez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 17.19 MXN
10°

Putin: La pérdida de vidas y el sufrimiento de niños en Gaza son una gran preocupación

La pérdida de vidas y el sufrimiento de los niños en Gaza son una gran preocupación, expresó este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión extraordinaria en formato virtual de los líderes del bloque BRICS convocada para abordar la situación en el enclave palestino.

"La muerte de miles de personas, la expulsión masiva de civiles y la catástrofe humanitaria que se desencadenó son profundamente inquietantes […] Es terrible, pero ver cómo operan a niños sin anestesia evoca sin duda sentimientos especiales", lamentó.

En este contexto, Putin instó a la comunidad internacional a unir esfuerzos para resolver el conflicto. Según el presidente ruso, "los Estados BRICS podrían desempeñar un papel clave en este empeño".

El mandatario destacó que es necesario alcanzar "un verdadero alto el fuego sostenible y a largo plazo". Añadió que las pausas humanitarias en Gaza son necesarias para liberar a los rehenes y evacuar a la población, pero que lo mejor sería una tregua a largo plazo.

Asimismo, el jefe de Estado indicó que se debe "evitar que otros Estados se vean arrastrados a la guerra", "no permitir la expansión geográfica" del conflicto y "preservar la frágil paz interconfesional".

Entre otras cosas, el presidente ruso señaló que "todos estos acontecimientos son, de hecho, consecuencia directa del deseo de EE.UU. de monopolizar las funciones de mediación en la resolución palestino-israelí". "La historia demostró claramente la insostenibilidad y el carácter contraproducente de los intentos unilaterales" de resolver el problema, agregó.

"Uso indiscriminado y desproporcionado de la fuerza"

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó "el uso indiscriminado y desproporcionado de la fuerza contra civiles" por parte de Israel. "Nos enfrentamos a una catástrofe humanitaria. Personas inocentes están pagando el precio de la locura de la guerra, especialmente mujeres, niños y ancianos", denunció.

En este contexto, el mandatario brasileño instó a "reanudar cuanto antes el proceso de paz entre Israel y Palestina". "Brasil seguirá estando dispuesto a apoyar todas las iniciativas que conduzcan a una solución política de este conflicto", aseguró.

Mientras, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, tachó de "terrorismo" los ataques de Israel contra las instalaciones civiles e instó a los países BRICS que reconozcan al régimen de Israel y a su Ejército como "terroristas", recoge la agencia IRNA.

Según Raisi, es necesaria la acción colectiva de los miembros del BRICS para romper el bloqueo de Gaza y crear una ruta permanente y segura para el envío de ayuda humanitaria al enclave.

A su vez, el mandatario chino, Xi Jinping, citado por Global Times, dijo que, en la situación actual, es muy oportuno y necesario que los países BRICS hagan oír su voz de justicia y paz sobre la cuestión palestino-israelí.

  • El número de fallecidos en la Franja de Gaza desde el inicio del conflicto ya superó los 13.000. 5.500 de estas víctimas son menores y 3.500 son mujeres. Unos 30.000 residentes resultaron heridos.
  • En medio de la creciente crisis humanitaria, el jefe del politburó del movimiento palestino, Ismail Haniyeh, anunció que Israel y el grupo militante Hamás están cerca de llegar a un acuerdo sobre una “tregua”

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Notas recientes