INE impone multas a partidos por más de 700 mdp por irregularidades en reportes de gastosCausa de fallecimiento de bebé encontrado en la colonia Lealtad I fue por broncoaspiraciónEstatizar el transporte es la solución al mal servicio, Gobierno no tiene interés en mejoría: Retén CiudadanoSuman 173 mil 327 los homicidios dolosos durante el gobierno de López Obrador; 13 mil 424 registrados en ChihuahuaCon nuevo esquema de prevención fortalecen Proyecto de Acompañamiento en Justicia CívicaAvances importantes en el proceso de certificación de la Policía Municipal de ParralIncremento al salario mínimo muestra el compromiso empresarial con colaboradores: Coparmex ChihuahuaOtorgará Gobernación Municipal 190 permisos a vendedores ambulantes por temporada decembrina: OlivaImparte Municipio taller “Huertos Familiares” en los CEDEFAMClausura Gobernación Municipal puesto ambulante en el primer cuadro de la ciudad; aún no está permitida su instalación: GobernaciónIntento de golpe de Estado del PRI y PAN en NL, Xóchitl Gálvez en tercer lugar y Samuel García ganará la presidencia: Francisco SánchezMe pronunciaré sobre los perfiles a magistraturas hasta que se resuelvan los recursos judiciales: Francisco SánchezMéxico registró 70 asesinatos diarios en noviembreIntereses Económicos negaron relleno sanitario, Marco Bonilla no espera y busca solución: Alfredo ChávezTerna de AMLO a la SCJN es un desprecio al Poder Judicial, Zaldívar dejó la toga por el chaleco: Francisco Sánchez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 17.19 MXN
10°

Corea del Norte intentará lanzar un satélite militar espía antes de que termine noviembre

AP.- Corea del Norte comunicó a Japón el martes que en los próximos días realizará su tercer intento de lanzar un satélite espía militar, lo que llevó a sus vecinos a emitir un pedido urgente para que Pyongyang para que no efectúe un lanzamiento que incumple las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La Guardia Costera japonesa dijo que Norcorea informó a Tokio de su plan para lanzar un satélite en algún momento entre el miércoles y el 30 de noviembre.

El aviso identificó tres zonas marítimas donde podrían caer restos del vehículo de lanzamiento. Dos están en aguas entre la Península de Corea y China y la tercera en el mar de Filipinas, indicó el portavoz de la guardia costera japonesa, Kazuo Ogawa.

Ogawa dijo que las zonas son las mismas identificadas por Pyongyang en los lanzamientos fallidos de mayo y agosto, lo que implica que este nuevo intento tendría una trayectoria de vuelo similar. Corea del Norte facilitó la información a Japón porque su guardia costera coordina y distribuye información sobre seguridad marítima en Asia oriental.

El aviso se produjo un día después de que Corea del Sur le advirtió que cancelase el lanzamiento o enfrentaría consecuencias. El ejército surcoreano sugirió que Seúl suspendería el acuerdo intercoreano de 2018 para reducir las tensiones y reanudaría la vigilancia aérea de primera línea y las maniobras con fuego real en respuesta al lanzamiento satelital.

Las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU prohíben cualquier lanzamiento de satélites por parte de Corea del Norte porque son considerados una tapadera para probar su tecnología de misiles. Pyongyang afirma que necesita un sistema de vigilancia espacial para controlar mejor a sus rivales y Seúl afirma que los lanzamientos de su rival están diseñados también para mejorar su programa de misiles de largo alcance.

Desde el año pasado, Corea del Norte ha realizado alrededor de 100 pruebas con misiles como parte de sus esfuerzas para modernizar su arsenal de armas con capacidad nuclear capaces de alcanzar territorio de Estados Unidos y de sus aliados. Muchos expertos extranjeros sostienen que a Corea del Norte le quedan aún algunas barreras tecnológicas para tener misiles con capacidad nuclear funcionales.

Con información de Latinus

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Tips al momento

Chihuahua avaló reforma federal contra duplicidad 2024

Chihuahua fue de las 17 entidades federativas que a través de su Poder Legislativo aprobó la  reforma Constitucional Federal para evitar el doble Congreso en 2024.

Con esto la 65 legislatura culminará sus funciones el 31 de agosto del próximo año, y los diputados y senadores electos que integrarán la 66 legislatura iniciará funciones el 1 de septiembre de 2024.

Los actuales diputados y senadores fueron electos hasta agosto de 2024, pero ese mes habría dos legislaturas simultáneas, lo que implicaría conflicto presupuestal,  imposibilidad de sesionar y que mil personas tendrán facultad de iniciativa.

El Senado emitió la declaratoria de aprobación a la reforma al párrafo primero del artículo 65 constitucional, donde se ajustan los calendarios de los periodos de sesiones.

Notas recientes