Ha rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidad
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Coparmex propone este aumento en el salario mínimo para 2024; así quedaría

FrVltOZEl presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora, adelantó este martes 21 de noviembre, en una entrevista con EFE, que propondrá un incremento del 12.8% en el salario mínimo, cuya discusión anual comienza cada noviembre.FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZDe concretarse la propuesta de la patronal, que reúne a más de 36 mil empresas que en conjunto aportan un tercio del producto interior bruto (PIB), el sueldo básico alcanzaría un incremento del 100% en la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZ"Consideramos que es un avance muy importante el que México pueda competir por talento y no por tener salarios mínimos muy bajos", expresó Medina Mora.FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZEl líder empresarial detalló que la propuesta consiste en un alza del 4.6% por la inflación esperada al cierre del año más dos puntos porcentuales hasta un 6.6%, así como un porcentaje por concepto de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) para alcanzar un aumento de 26.55 pesos.FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZCon esta propuesta, el salario mínimo en México por ley pasaría de 207.44 pesos al día a casi 234 pesos, es decir, un sueldo mensual de 7 mil 020 pesos (casi 407 dólares mensuales).FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZDesde 2019, el primer año completo de la presidencia de López Obrador, el salario mínimo ha presentado aumentos anuales de doble dígito, primero de 16%, luego un 20% en 2020, un 15% en 2021, otro 22% en 2022, y 20% en este 2023.FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZEl líder empresarial recordó que la discusión inicia este noviembre en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, en la que se define este aumento entre el sector patronal, el Gobierno y los trabajadores. FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZLópez Obrador ha anticipado un incremento "considerable", mientras líderes sindicales han adelantado a algunos medios su intención de buscar una subida del 25 por ciento.FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZLa inflación afecta la meta salarialFrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZPor otro lado, el líder de la Coparmex reconoció que la meta planteada desde el sector patronal y gubernamental, sobre que el salario mínimo sea suficiente para satisfacer la línea del bienestar familiar, se ha retrasado hasta 2026.FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZSeñaló que este supuesto, en el que dos ingresos alcanzan para cubrir las necesidades de cuatro integrantes en un mismo hogar, ya es una realidad en la zona limítrofe con Estados Unidos, donde el salario mínimo es mayor al del resto del país, por ley.FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZ"Ese objetivo ya se cubrió en la frontera norte, pero no en el resto del país, la expectativa es que lo logremos para el 2026", sostuvo el presidente de Coparmex.FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZEl representante empresarial responsabilizó a la inflación, que terminó en una tasa del 7.82% anual en diciembre de 2023, el mayor nivel para un cierre de año en 22 años.FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZPor ello, dijo, se acordó, "que era prudente dejar esta meta para el 2026 y de todas maneras sí trabajar para lograr este 100% de aumento en esta Administración".FrVltOZ Omnia.com.mx

FrVltOZCon información de Informador.mxFrVltOZ Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes