Fiscalía pide nueve años de cárcel para Dani Alves, acusado por el delito de agresión sexual

La Fiscalía pidió nueve años de cárcel para el exfutbolista brasileño Dani Alves, acusado de un delito de agresión sexual por violar presuntamente a una joven en el reservado de una discoteca de Barcelona el pasado mes de diciembre.

Además, la Fiscalía también solicitó el pago de una indemnización de 163 mil dólares a la víctima, según fuentes jurídicas consultadas por la agencia.

El pasado 14 de noviembre la Audiencia de Barcelona decidió llevar a juicio a Dani Alves por el delito de agresión sexual.

ACUSACIÓN

En un auto, el tribunal confirmó la acusación de Alves, exjugador de los Pumas, Barcelona y de la selección brasileña, concluyendo que los testimonios de la víctima y de los testigos, así como la prueba pericial, sustentan elementos suficientes para enviarlo a juicio.

A Alves lo detuvieron preventivamente el 20 de enero de este año, sin posibilidad de pagar fianza para quedar en libertad.

En junio de este año, su defensa presentó una apelación ante la Audiencia de Barcelona, ??el máximo tribunal de Cataluña, para obtener su libertad. Sin embargo, la respuesta fue negativa y permaneció bajo detención.

En julio lo procesaron por “agresión sexual con acceso carnal”, concluyendo que había pruebas suficientes para llevar al deportista a juicio, que aún no tiene una fecha establecida.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes