gM7KSI4El mexicano Santiago Tomás Giménez recuperó a lo grande el acierto goleador y, con un triplete, desequilibró el derbi de Rotterdam y dio el triunfo ante el Excelsior al Feyenoord (2-4), tres días antes de recibir al Atlético Madrid en la Liga de Campeones.gM7KSI4 Omnia.com.mx
gM7KSI4El 'bebote' llevaba seis partidos sin marcar entre los encuentros jugados con su selección y el Feyenoord en todas las competiciones. No anotaba desde que hizo un doblete contra el Lazio en 'Champions'.gM7KSI4 Omnia.com.mx
gM7KSI4Sin embargo, se lució en el Van Donge & De Roo Stadion frente el Excelsior. No tardó en ver puerta Santi Giménez que lleva dieciséis goles en trece partidos en la Eredivisie.gM7KSI4 Omnia.com.mx
gM7KSI4Abrió su cuenta a los seis minutos cuando llevó a la red un centro al segundo palo de Igor Paixao. Empató el conjunto local al cuarto de hora por medio de Troy Parrott. gM7KSI4 Omnia.com.mx
gM7KSI4Pero el Feyenoord aceleró en la segunda parte. Giménez aprovechó un pase desde la derecha de Yankuba Minteh y volvió a batir a Stijn Van Gassel y cinco más tarde fue Quentin Timber el que hizo el tercero del conjunto de Arne Slot.gM7KSI4 Omnia.com.mx
gM7KSI4Volvió a reaccionar el Excelsior que en el 73 recortó las distancias por medio de Lazaros Lamprou que puso el 2-3, pero apareció el atacante mexicano en el momento oportuno para sentenciar el triunfo de su equipo en el 83 después de recibir un pase de Timber.gM7KSI4 Omnia.com.mx
gM7KSI4El Feyenoord, segundo en la clasificación, se sitúa a cuatro puntos del líder, el PSV Eindhoven, que lleva pleno de victorias en lo que va de competición.gM7KSI4 Omnia.com.mx
gM7KSI4Con información de Informador.mxgM7KSI4 Omnia.com.mx
En Morena critican de cómo Arístides Rodrigo Guerrero García, conocido como "Ministro Chicharrón” fue recibido en Chihuahua, mientras los aspirantes a jueces y magistrados locales, tienen que llevar sillas para reunirse con la militancia.
Comentan que Arístides es privilegiado al tener evento en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con un auditorio dispuesto y una recepción cálida.
Mientras otros morenistas invitaban a candidatos a reunión en precariedad, sin inmuebles, ni espacios asignados, le piden con pena que lleven sus propias sillas para poder llevar sus encuentros.
Ni modo... hay un círculo privilegiado que se queja, pide y exige voto, mientras otros se la siguen creyendo en Morena.
Resulta que las cosas en Pensiones Civiles del Estado no han mejorado para nada, de acuerdo a comentarios de los propios derechohabientes, quienes ahora se quejan por la falta de citas médicas, ni con doctor general...
Recientemente hubo cambios en la dirección de este servicio médico estatal, donde salió Marco Antonio Herrera García y se designó a Heriberto Miranda Pérez en su lugar, quien ya enfrenta su primera crisis de atención…
Los derechohabientes están siendo anotados en una lista por si alguien más cancela su cita, como si se pudieran darse ese lujo, algo así como lo que ocurre en el IMSS…
A través de un video que circula en redes sociales, con respecto a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial que se realizará el próximo 1o. de junio, se explica a la ciudadanía la forma en la que hay que acudir a votar.
En primera instancia aparece cómo ubicar la casilla correspondiente, que es la misma en la que se vota regularmente cuando hay procesos electorales, así como llevar la credencial del INE y una pluma.
Al arribo al centro de votación, a cada persona se le entregarán 13 boletas, 6 para la elección federal y 7 para la elección del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, donde cabe aclarar que cada boleta cuenta con un color distinto.
La forma de votar se realizará escribiendo los números de los candidatos y candidatas que se elija, los cuales se hallan en la lista de la misma boleta. Cabe aclarar que la boleta azul es la muy importante porque tendrá dos votaciones en una sola hoja: Las magistraturas de lo familiar y las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, aclarando que lo mismo se hará en las otras boletas de magistraturas, así como en las de jueces y juezas, sin tachar absolutamente nada. Lo que se haga para la elección local, también se hará para la elección federal, se explica en la videograbación.
Estuvo en Chihuahua Arístides Rodrigo Guerrero García, mejor conocido como “el magistrado chicharrón” por el video que se hizo viral en redes sociales autoproclamándose "más preparado que un chicharrón para ser ministro".
El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su analogía del "chicharrón", desató reacciones en redes sociales y se intensificó con sus declaraciones durante su visita a Chihuahua, pues aseguró que el INE le requirió factura del mencionado chicharrón.
Desde Chihuahua y en campaña, propuso llevar sesiones de la SCJN a los Estados como un intento de acercar la justicia a la ciudadanía, su defensa, comparándola con las sesiones "in situ" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
A raíz del video que le dio posición pública, también generó que se cuestione la idoneidad de un ministro de la SCJN en términos de ocurrencias virales o metáforas gastronómicas, sino en función de su trayectoria y cocimiento jurídico.
En Morena critican de cómo Arístides Rodrigo Guerrero García, conocido como "Ministro Chicharrón” fue recibido en Chihuahua, mientras los aspirantes a jueces y magistrados locales, tienen que llevar sillas para reunirse con la militancia.
Comentan que Arístides es privilegiado al tener evento en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con un auditorio dispuesto y una recepción cálida.
Mientras otros morenistas invitaban a candidatos a reunión en precariedad, sin inmuebles, ni espacios asignados, le piden con pena que lleven sus propias sillas para poder llevar sus encuentros.
Ni modo... hay un círculo privilegiado que se queja, pide y exige voto, mientras otros se la siguen creyendo en Morena.
Resulta que las cosas en Pensiones Civiles del Estado no han mejorado para nada, de acuerdo a comentarios de los propios derechohabientes, quienes ahora se quejan por la falta de citas médicas, ni con doctor general...
Recientemente hubo cambios en la dirección de este servicio médico estatal, donde salió Marco Antonio Herrera García y se designó a Heriberto Miranda Pérez en su lugar, quien ya enfrenta su primera crisis de atención…
Los derechohabientes están siendo anotados en una lista por si alguien más cancela su cita, como si se pudieran darse ese lujo, algo así como lo que ocurre en el IMSS…
A través de un video que circula en redes sociales, con respecto a la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial que se realizará el próximo 1o. de junio, se explica a la ciudadanía la forma en la que hay que acudir a votar.
En primera instancia aparece cómo ubicar la casilla correspondiente, que es la misma en la que se vota regularmente cuando hay procesos electorales, así como llevar la credencial del INE y una pluma.
Al arribo al centro de votación, a cada persona se le entregarán 13 boletas, 6 para la elección federal y 7 para la elección del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, donde cabe aclarar que cada boleta cuenta con un color distinto.
La forma de votar se realizará escribiendo los números de los candidatos y candidatas que se elija, los cuales se hallan en la lista de la misma boleta. Cabe aclarar que la boleta azul es la muy importante porque tendrá dos votaciones en una sola hoja: Las magistraturas de lo familiar y las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, aclarando que lo mismo se hará en las otras boletas de magistraturas, así como en las de jueces y juezas, sin tachar absolutamente nada. Lo que se haga para la elección local, también se hará para la elección federal, se explica en la videograbación.
Estuvo en Chihuahua Arístides Rodrigo Guerrero García, mejor conocido como “el magistrado chicharrón” por el video que se hizo viral en redes sociales autoproclamándose "más preparado que un chicharrón para ser ministro".
El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su analogía del "chicharrón", desató reacciones en redes sociales y se intensificó con sus declaraciones durante su visita a Chihuahua, pues aseguró que el INE le requirió factura del mencionado chicharrón.
Desde Chihuahua y en campaña, propuso llevar sesiones de la SCJN a los Estados como un intento de acercar la justicia a la ciudadanía, su defensa, comparándola con las sesiones "in situ" de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
A raíz del video que le dio posición pública, también generó que se cuestione la idoneidad de un ministro de la SCJN en términos de ocurrencias virales o metáforas gastronómicas, sino en función de su trayectoria y cocimiento jurídico.