SJI4QMt Las autoridades preventivas de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informan que, para este fin de semana del 01 al 03 de noviembre, la temperatura podría disminuir hasta 3°C con máxima de 21°C, se contará con cielos soleados y rachas de viento de hasta 35 kilómetros por hora.SJI4QMt Omnia.com.mx
SJI4QMtPara este viernes, la temperatura estimada alcanzaría 21°C, la mínima fue de 4°C, con cielos mayormente soleados. De igual forma para el sábado 2 de diciembre, la temperatura podría alcanzar hasta los 17°C con una mínima de 3°C, siendo este día el que más baje la temperatura. SJI4QMt Omnia.com.mx
SJI4QMtFinalmente, para el domingo 3 de diciembre la mínima esperada será de 5°C, con una máxima que podría alcanzar los 20°C, con cielos soleados. SJI4QMt Omnia.com.mx
SJI4QMtAnte las bajas temperaturas, el Gobierno Municipal pone a disposición las siguientes recomendaciones para cuidar la salud de los chihuahuenses y evitar complicaciones en la salud y accidentes:SJI4QMt Omnia.com.mx
SJI4QMt• Abrígate bien, evita corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura
• Ingiere alimentos ricos en vitamina C y D, y toma abundantes líquidos
• De ser posible, evita salir de casa
• No expongas a niñas, niños o personas mayores a bajas temperaturas
• Resguarda bien a tus mascotas
• No dejes los calefactores encendidos durante la noche
• Al utilizarlos, abre las ventanas al menos 10 centímetros para permitir la ventilación
• Revisa bien las tuberías e instalaciones de gas para descartar fugas
• Protege adecuadamente las tuberías de agua y tanques de gas
• Reporta al 9-1-1 a personas en situación de calleSJI4QMt Omnia.com.mx
SJI4QMtAnte cualquier emergencia se recuerda que se pueden comunicar al 9-1-1 o bien en la aplicación Marca el Cambio.SJI4QMt Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.