Estará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoLanza SDR convocatoria de apoyos para cooperativas pesqueras y centros acuícolasAnaliza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreEstará Destilichadero en seis colonias en la última semana de mayoLanza SDR convocatoria de apoyos para cooperativas pesqueras y centros acuícolasAnaliza Estado si aplicarán Ley Seca en elección judicial: De la PeñaImpulsa Juan Carlos Loera modernización de cruce San Jerónimo-Santa Teresa ante inminente cierre del Córdova-AméricasDestaca Martínez acciones del Gobierno Municipal para atender problemática de El RelizVan ocho obras del Presupuesto Participativo iniciadas: OPMCJNG expande sus ‘tentáculos’: ¿Quiénes son los estadounidenses ligados a la venta de ‘huachicol’ en EU?Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio Palmore
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Gobierno de Colombia y el ELN inician el quinto ciclo de diálogos de paz en México

M46pON6Las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) iniciaron este lunes la quinta ronda de diálogos de paz, tras varios aplazamientos derivados de diferencias entre las partes sobre el secuestro de personas y los mecanismos de financiamiento de los grupos armados en proceso de desmovilización.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6En un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, y publicado en las redes de ambos equipos negociadores, se informó sobre la instalación de la mesa de diálogo en la capital del país latinoamericano.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6"México reitera su permanente compromiso con la solución pacífica de las controversias y con la promoción de la paz y la seguridad en América Latina, así como su respaldo firme e inequívoco al proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN", dice el escrito.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Del mismo modo, la Cancillería mexicana expresa su confianza de que esta nueva ronda de negociaciones "abra vías para alcanzar una solución definitiva y duradera del conflicto".M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6En el documento se afirma que ambos equipos negociadores seguirán contando con el acompañamiento del país anfitrión y de los Gobiernos de Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela; del Representante Especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia y de la Conferencia Episcopal de Colombia.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Además, estarán presentes en este ciclo representantes del Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación (GPAAC), integrado por Alemania, España, Suecia y Suiza.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6La delegación del ELN publicó en X una foto de su delegación para este ciclo conversaciones y recordó que fue en ese país donde ellos y la representación del Gobierno de Gustavo Petro, firmaron el "Acuerdo de México", documento que destacaron por contener "un modelo distinto de negociación de paz", al exigir "cambios y transformaciones para la paz".M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Los pasos previosM46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Según el texto de Relaciones Exteriores, se hizo una reunión plenaria "luego de conversaciones sostenidas por ambas partes desde el 30 de noviembre pasado". Previamente, el jefe de la delegación del Gobierno, Otty Patiño, había pedido en una carta pública una reunión "urgente y extraordinaria" con su par del ELN, 'Pablo Beltrán', antes del inicio de este ciclo, tras el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6La misiva fue replicada con múltiples comunicaciones del primer comandante del ELN, 'Antonio García', aparecidas en sus redes sociales, en las que critica abiertamente la metodología y los alcances de la 'paz total'.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Inicialmente, los representantes del Ejecutivo propusieron como fecha de reinicio de las conversaciones el pasado 30 de noviembre, pero los delegados de la insurgencia no respondieron públicamente a la invitación hasta la noche de ese mismo día, cuando comunicaron en su cuenta de X que ya se encontraban en la Ciudad de México para retomar los intercambios. Sin embargo, creció la expectativa sobre la fecha que sería fijada puesto que no se conoció públicamente. M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6La crisisM46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6El formato entró en crisis tras el plagio del profesor Luis Manuel 'Mané' Díaz, padre del jugador homónimo de la selección nacional de fútbol de Colombia a finales de octubre pasado, la víspera de las elecciones regionales.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6La retención de Díaz se prolongó durante varias jornadas, durante las cuales crecieron los cuestionamientos sobre el compromiso del ELN con el abandono definitivo de las armas, la labor del Alto Comisionado de la Paz, Danilo Rueda, y la política de 'paz total' implementada por la Administración del presidente Gustavo Petro.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Entretanto, la delegación gubernamental tachó de "inaceptable" los secuestros y exigió la liberación inmediata e incondicional de las cerca de 30 personas que permanecen retenidas contra su voluntad.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Casi en paralelo, el Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), anunció su retiro unilateral de las conversaciones con el Ejecutivo y el comisionado de Paz fue interpelado en el Congreso.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Rueda acabó siendo reemplazado por Patiño, quien lidera la delegación del Gobierno en los diálogos y el EMC accedió a regresar a la mesa, aunque la ley de 'paz total' impulsada por Petro fue llevada a la Corte Suprema, donde se impusieron límites a la suspensión de órdenes de captura a miembros de las organizaciones armadas que participen en los procesos de paz.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6El nudo gordianoM46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Los recientes 'impasses' entre el Gobierno colombiano y el ELN pusieron sobre la mesa la cuestión relativa alfinanciamiento de grupos irregulares armados durante el proceso de desmovilización.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Así, mientras que el Estado condena categóricamente el plagio como método de obtención de recursos, la guerrilla sostiene que es un mecanismo válido que debe mantenerse hasta tanto no se establezcan otros caminos, según se desprende de lo expresado a principios de noviembre por 'García' en su cuenta de X.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6"Todas las estructuras del ELN tienen la orientación de realizar operaciones militares para conseguir finanzas, pues no nos financiamos del narcotráfico, somos una organización pobre como la mayoría de los colombianos y no nos avergüenza", escribió García.M46pON6 Omnia.com.mx

M46pON6Con información de actualidad.rt.comM46pON6 Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes