Adalberto Vences Baca, candidato al magistrado penal, aseguró que es necesario utilizar la reforma del Poder Judicial para refrescar el sistema y hacer cambios que beneficien a la ciudadanía, esto durante entrevista en Omnia, la conversación.
Vences, con 16 años de carrera compartió que sigue entusiasta para seguir con su carrera judicial y por esto se encuentra en las contiendas para las magistraturas estatales, con esto, afirmó que durante sus 16 años de juez se ha percatado de situaciones que merecen atención y aunque le guarde un gran cariño a los tribunales estatales, comentó que es necesario aprovechar la reforma para refrescar el sistema.
“Para quitar ciertos vicios, para quitar ciertas formas de juzgar sin perspectiva de género, sin perspectiva de infancia, utilizando sesgos o prejuicios… hay que buscar perfiles que juzguen bajo una perspectiva de derechos humanos”, expuso e indicó que es necesario tomar en cuenta a las personas, pues detrás de los casos también hay seres humanos
Por esto hizo un llamado a la ciudadanía a votar este primero de junio, pues quienes decidan votar tienen en sus manos la posibilidad de elegir a las personas juzgadoras del poder judicial de chihuahua que no es un tema menor “si la ciudadanía me da esta posibilidad, hay que darle un impulso a las magistraturas del poder judicial del estado”, dijo.
Adalberto Vences Baca, aparecerá este próximo primero de junio en la boleta verde con el título magistraturas en materia penal con el número 28.
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,