Un caso destacable y controversial del ahora candidato a magistrado penal, Adalberto Vences Baca, es el del ex secretario del PRI Alejandro Gutiérrez, quien en 2017 fue acusado de peculado agravado y años después fue exonerado por Vences.
“Se pusieron a prueba todas mis habilidades y mis conocimientos además del bagaje que tenía”, compartió el candidato con Omnia Noticias al preguntarle sobre cómo recibió el caso, vences comentó que como juez no podía negarse a atender el juicio por lo que decidió tomar el caso con valentía “y sin dejarme intimidar por nada ni nadie”, dijo.
Para esto se integró un tribunal colegiado, y en el momento del juicio se consideró por la mayoría del tribunal que la persona era culpable, “yo en base de la experiencia me aparte de la decisión” comentó pues según Vences durante el proceso hubo una serie de irregularidades “como juzgador no puedo pasar por alto violaciones al proceso y a los derechos humanos”, dijo.
A pesar de esto Gutierrez fue condenado en 2019 y años después los tribunales federales le dieron la razón a Vences, “yo lo veo como un caso más, porque así como este caso llegan muchos… puedo decir que tengo un estupendo récord a lo largo de mi trayectoria, son mínimas son las sentencias que me han revocado”.
Cabe mencionar que posteriormente hubo señalamientos y aún los hay “este tema ha despertado animadversiones en mi persona porque simplemente no se entendió que el asunto lo había resuelto un juez que tenía la trayectoria”, expuso el candidato y comentó que a pesar de que ya pasaron años durante su campaña ha vuelto a relucir el caso pero para el ya esta olvidado “sigo sin dejarme intimidar por nadie”.
Ahora Adalberto Vences Baca busca un lugar en las magistraturas penales y este primero de junio aparecerá en la boleta verde titulada “magistraturas en materia penal” con el número 28.
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,
En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.
Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.
Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.
El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según dio a conocer a costado miles de vidas,