Checo Pérez ha hablado con varios equipos para volver a la F1, dice Lawrence Barretto

Desde que salió de la Fórmula 1 (F1) a finales de la temporada 2024, Sergio "Checo" Pérez ha estado vinculado a un posible regreso a la máxima categoría del automovilismo, algo que luce cada vez más cercano debido a las palabras del periodista Lawrence Barretto.

El periodista británico ha revelado en su columna que Checo Pérez es la gran prioridad para Cadillac, escudería que hará su debut en la F1 en 2026. Además, aseguró que el equipo estadounidense no fue el único que se acercó con el mexicano para tenerlo en cuenta de cara al próximo año.

La información de Barretto es vista como un hecho, ya que trabaja en el canal oficial de la F1 y también conoce todo lo que sucede dentro del paddock, así como fuera del mismo.

"Sergio Pérez es uno de los principales contendientes. Teniendo en cuenta la magnitud del desafío que enfrenta Cadillac para construir un nuevo equipo de Fórmula 1 desde cero y su ambición de ser lo más fuerte posible, es seguro que al menos uno de los asientos de Cadillac, si no ambos, recaerá en pilotos con experiencia en F1", explicó en su columna el británico.

Ante la necesidad de buscar experiencia para sus asientos, Checo es ideal para este puesto, ya que corrió en más de 200 ocasiones en los circuitos de la F1.

"Por eso tienen un gran interés en Sergio Pérez, quien acumula 285 Grandes Premios. El mexicano sabe cómo ganar, habiendo subido al podio en seis ocasiones, y su mejor resultado fue el segundo puesto en el Campeonato de Pilotos durante su etapa en Red Bull", puntualizó Lawrence.

El británico también reconoció que las buenas actuaciones de Checo en equipos de menor nivel le dan un extra para ser considerado para uno de los asientos del equipo.

"Checo es reconocido por su respuesta y su excelente gestión de los neumáticos, mientras que sus actuaciones en el equipo de mitad de tabla Force India/Racing Point destacaron su capacidad para sacar constantemente lo mejor de un paquete que superaba sus expectativas".

Otro de los equipos que buscaron al mexicano para la próxima temporada fue la escudería francesa Alpine que sigue sin consolidar su proyecto.

"Mis fuentes me dicen que el mexicano ha hablado con varios equipos, incluyendo Cadillac y Alpine, sobre regresar a la categoría la próxima temporada. Checo Pérez tiene muchas ganas de volver a la parrilla, y esa motivación podría ser muy atractiva para los equipos que necesitan un piloto".

Todavía falta el anuncio oficial de Cadillac sobre la llegada de Checo al equipo para estar en su temporada debut en 2026, pero ilusiona que el mexicano pueda estar presente el próximo año en la F1.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Casas de enlaces de diputados, ¿duplicidad de oficinas o trampa electoral?

Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.

El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía,  pero también oficinas de enlace en sus distritos.

La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.

Tips al momento

Casas de enlaces de diputados, ¿duplicidad de oficinas o trampa electoral?

Con la apertura de la Casa de Enlace del diputado Alfredo Chávez en el Distrito 18, se reflexiona sobre la redundancia de tener una oficina en el Congreso y otras en los distritos de los legisladores.

El legislador que por definición es un representante popular, que cuenta con oficinas en el Congreso para desempeñar sus funciones legislativas y atender a la ciudadanía,  pero también oficinas de enlace en sus distritos.

La apertura de estos espacios adicionales como son las Casas de Enlace pueden ser vistas como una forma tramposa de promoción personal y posicionamiento electoral, por la relación directa con la población.

Notas recientes