JeClEqDEn el segundo día de la llamada mega audiencia en contra de la empresa Aras, fue muy notoria la disminución en la asistencia de afectados hoy al Gimnasio Rodrigo M. Quevedo, después de las 11 horas alrededor de 23 personas afectadas se encontraban pendientes de la lectura de los expedientes, pues según se dijo, hay desánimo y más cuando se habla de que solo podrán recuperar hasta un máximo de 40 centavos por peso invertido, incluso, hay quienes dicen que menos de esa cantidadJeClEqD Omnia.com.mx
JeClEqDEste día se dijo, que se llevaba un avance de poco más de 1 mil 300 expedientes expuestos, de los más de 4 mil 300 que se encuentran considerados en esta audiencia y que se espera que esta etapa de lectura, termine el próximo viernes. JeClEqD Omnia.com.mx
JeClEqDDesde ayer se notó la disminución de la asistencia, pues de los casi mil que se registraron la mayoría abandonó el recinto poco después de mediodía, pues se dijeron decepcionados de esta mega audiencia, al culpar a la Fiscalía del Estado de lo que consideran el poco avance que se ha tenido.JeClEqD Omnia.com.mx
JeClEqDAlgunos cuestionaron, según dicen, que la Fiscalía General del Estado tiene asegurados bienes por más de 500 millones de pesos y no se ha procedido a la restitución de los bienes que fueron defraudados.JeClEqD Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.