Expolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloExpolicía municipal del Edomex es detenido en Sonora; habría cometido un homicidio en 2021Apoya CEPC a autoridades federales en combate a incendio forestal en el municipio de MaderaConoce el calendario mensual de la próxima entrega PAAMSismo de magnitud 6 al sur de Perú deja daños a viviendas; no hay víctimasHa rehabilitado Obras Públicas 140 calles en Juárez con Presupuesto ParticipativoContinúa hoy jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez"No se suponía que fuera en esa dirección": funcionario afirma que buque tuvo una falla en el timón que le hizo perder el controlMorenistas utilizaron el Buque Escuela Cuauhtémoc para promocionar la elección judicial previo al impactoLamenta Cruz Pérez Cuéllar fallecimiento de Arturo Urquidi AstorgaInvita IMPAS a conocer el Centro Municipal de EquinoterapiaSufre taxista ataque con arma blanca en Granjas del VallePública Municipio convocatoria del torneo “Box de Barrios” 2025Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar Carrillo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

WSJ: Israel estudia inundar los túneles de Hamás

F76wRwbIsrael está considerando la posibilidad de utilizar agua de mar para inundar la extensa red de túneles bajo la Franja de Gaza, utilizada por militantes de Hamás para introducir y sacar bienes del enclave palestino, moverse sin ser detectados entre los edificios y retener rehenes, informó The Wall Street Journal el lunes, citando fuentes familiarizadas con el asunto.F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbSegún el diario, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) terminaron de montar grandes bombas, que pueden utilizarse con este fin, aproximadamente a 1,5 kilómetros al norte del campo de refugiados de Al Shati, a mediados del mes pasado. El periódico señaló que se trata de al menos cinco bombas que pueden trasladar agua extraída del mar Mediterráneo a los túneles, inundándolos en cuestión de semanas con una velocidad de miles de metros cúbicos por hora.F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbIsrael informó a EE.UU. de esta opción a principios del mes pasado, lo que provocó un debate, en el que se sopesaron las consecuencias medioambientales de la posible destrucción de túneles y el valor militar de la operación, revelaron al medio los funcionarios estadounidenses. Sin embargo, afirmaron que no sabían lo cerca que estaba el Gobierno israelí de llevar a cabo el plan, ya que, al parecer, el país hebreo aún no ha tomado una decisión final.F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbPosibles consecuencias medioambientalesF76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbA su vez, el periódico informó que el sentimiento estadounidense está dividido, ya que algunos funcionarios expresaron su preocupación por el plan, y otros apoyaron la inutilización de los túneles. Dicha división de opiniones puede deberse a que, según los expertos, se desconoce cuál será el impacto del bombeo de agua de mar en las infraestructuras y alcantarillado existentes, cómo afectará a las reservas de aguas subterráneas y cómo afectará a la estabilidad de los edificios cercanos. F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbAlgunos también expresaron su preocupación por la operación y su posibilidad de agravar la crisis humanitaria que vive el enclave palestino y arrastrar materiales peligrosos fuera de los túneles, contaminando aún más el suelo. Además, WSJ indicó que la realización del plan israelí podría poner a la Administración del presidente estadounidense Joe Biden en una posición difícil, y posiblemente provocar la condena mundial. F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbA pesar de la ambigüedad de la reacción que puede suscitar la inundación de túneles, una persona familiarizada con el asunto aseguró al diario que el proceso duraría semanas y permitiría la salida de los combatientes de Hamás y, potencialmente, de los rehenes. "No estamos seguros del éxito que tendrá el bombeo, ya que nadie conoce los detalles de los túneles y el terreno que los rodea", dijo. "Es imposible saber si será eficaz porque no sabemos cómo drenará el agua del mar en túneles en los que nadie ha estado antes", agregó.F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbUn funcionario de las Fuerzas de Defensa de Israel declinó hacer comentarios sobre el plan de inundación, pero declaró que están "trabajando para desmantelar las capacidades terroristas de Hamás utilizando diversas herramientas militares y tecnológicas".F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbSe informa que, en total, los israelíes han identificado hasta ahora unos 800 túneles, aunque reconocen que la red, cuya longitud se estima en casi 500 kilómetros, es mayor.F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbSegún el Ministerio de Sanidad de Gaza, entre el 7 de octubre y el 4 de diciembre por la tarde, al menos 15.899 palestinos murieron en los ataques al enclave, de los que aproximadamente el 70 % eran mujeres y niños.F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbLos combates han agravado la crisis de agua que sufre la Franja de Gaza. Según la ONU, los palestinos no reciben más de tres litros al día, frente al mínimo saludable de 15 litros.F76wRwb Omnia.com.mx

F76wRwbCon información de actualidad.rt.comF76wRwb Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes