gNhwQ1iMiguel Ángel Osorio Chong dijo que no recibió ninguna orden para espiar con el programa Pegasus.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iSu declaración en el Senado de la República contradice lo que testificó “Zeus” ante un juez.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iEl extrabajador de KBH afirmó que el exsecretario de Gobernación fue una pieza dentro del esquema de espionaje que operó el sexenio pasado.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iEl ahora senador independiente sostuvo que en el sexenio pasado no recibió ninguna orden de Enrique Peña Nieto para espiar.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iTambién negó conocer el sistema Pegasus y negó que se haya hecho algún tipo de escucha a algún ciudadano.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iTras preguntas de reporteros, dijo que el trabajo realizado por el Cisen fue con autorizaciones judiciales, por lo que únicamente se siguieron las comunicaciones de criminales o presuntos criminales.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iDesde las oficinas de la empresa KBH Applied Technologies Group se espió con Pegasus a empresarios como Carlos Slim, Germán Larrea y directivos de Televisa; pero también a periodistas como Héctor de Mauleón, Carmen Aristegui, Jenaro Villamil, Carlos Loret y Pedro Ferriz de Con.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iAsí lo sostuvo el testigo protegido “Zeus” en el arranque del juicio oral contra Juan Carlos “GR”, acusado de ser operador del software espía Pegasus para el corporativo KBH, una red de empresas fantasma que se utilizó para comercializar en México el programa propiedad de la empresa israelí NSO Group.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iJuan Carlos “GR” también es señalado como el autor del espionaje a la periodista Carmen Aristegui, de acuerdo con el testimonio del propio “Zeus”.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iDurante el primer día de audiencias en el marco del juicio oral contra Juan Carlos “GR”, el testigo protegido “Zeus” también sostuvo que el dueño de la empresa KBH, Uri Ansbacher Bendrama, recibía órdenes de los objetivos a espiar, directamente del ex presidente Enrique Peña Nieto, a quien denominaba como “El Patrón”.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1i“Zeus” agregó que otros responsables del espionaje con Pegasus en México son el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, “El Jefe”; y el ex titular del CISEN, Eugenio Imaz Gispert.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iAnte el Juez de Control, Luis Benítez Alcántara, “Zeus” explicó que los nombres de los espiados con Pegasus aparecieron dentro de un Excel con más de 1,500 registros, los cuales fueron enviados al CISEN.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iEn la base de datos de Excel se podían encontrar números telefónicos, llamadas de entrada y salida, ubicaciones, fotografías y grabaciones de las personas que fueron espiadas con Pegasus.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iEl interrogatorio y contrainterrogatorio de “Zeus” duró 6 horas. gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iA lo largo de la diligencia, el testigo protegido informó que trabajó en la empresa KBH entre 2013 y 2015, tiempo en el cual conoció los alcances del software Pegasus gracias al acusado Juan Carlos “GR”.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iExplicó que en dos ocasiones recibió de manos de Raúl González y Héctor Silva Picazo, choferes de Uri Ansbacher, memorias USB con datos extraídos a través del sistema Pegasus, los cuales tenía que enviar a través de “la nube” a correos electrónicos.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iLa primera ocasión ocurrió el 11 de septiembre del 2015 cuando Raúl Gónzalez le entregó una USB para el envío de la citada información. Según ¨Zeus”, abrió uno de los archivos de la memoria por accidente, por lo que se desplegó un archivo Excel con más de 1,500 nombres. gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1i“Ahí venían nombres de periodistas como Carlos Loret de Mola, Héctor de Mauleón, Jenaro Villamil, Carmen Aristegui, Pedro Ferriz de Cón; y de empresarios como Carlos Slim, el señor Larrea, directivos de Televisa”, dijo “Zeus”.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iLa segunda ocasión, ocurrida el 22 de octubre del 2022, fue cuando Silva Picazo le entregó otra USB para compartir archivos obtenidos a través del espionaje con Pegasus a personal del CISEN.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1i“Alcancé a copiar una carpeta en la que venían cuatro archivos con mensajes, llamadas, mails, contactos, la dejé en la nube de mi correo, al salir de la oficina fui a un café internet porque me dio miedo darme cuenta de lo que estaban haciendo, ahí copié la carpeta en una USB, misma que escondí dentro de un árbol para evitar que descubrieran que había sacado esa información”, relató.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1i“Zeus” trabajó en el Corporativo KBH, una red de empresas que utilizó el empresario de origen israelí, Uri Emmanuel Ansbacher Bendrama, para vender el software espía al gobierno mexicano durante el sexenio del ex presidente Peña Nieto.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iLa narración del testigo protegido es que el titular de KBH, en su calidad de proveedor de Pegasus en México, recibía órdenes del expresidente Peña Nieto, de Osorio y de Imaz, para hacer las intervenciones, sin importar si había orden judicial o no.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iEn tanto, el hoy acusado, Juan Carlos “GR” fungió como Director de Tecnología en la empresa Proyectos y Diseños VME, una de las compañías que vendió el software espía, sus licencias de uso y sus actualizaciones al extinto Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen); a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la antigua Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía. Esas ventas están avaladas y comprobadas con facturas.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1i“GR” era también el operador principal de Pegasus en México e intermediario en la venta del software espía. Documentos oficiales indican que laboró para distintas empresas de la denominada red Pegasus y de acuerdo con el testimonio de “Zeus”, recibía órdenes directas del empresario Uri Emmanuel Ansbacher, cabeza de la red empresarial.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1i“Zeus” aportó miles de documentos para identificar a estas compañías, así como una prueba del espionaje que sufrió el ex Comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón, en su teléfono celular.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iDurante varios años, “Zeus” entregó información a este medio de comunicación sobre el uso del software espía en México.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iEl contacto con los reporteros de este medio de comunicación comenzó en junio del 2017 por medio de correos electrónicos que eran firmados con el seudónimo “Cazador de Cazadores”.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iDesde sus primeras narraciones y encuentros con Aristegui Noticias, “Cazador de Cazadores” ha sostenido que el espionaje sin orden judicial contra periodistas y defensores de derechos humanos se realizaba desde las oficinas de Corporativo KBH y a petición expresa de tres autoridades federales: el entonces presidente Peña Nieto; su secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el entonces director del Cisen, Eugenio Imaz Gispert.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iA lo largo de estos cinco años, jamás varió su narración y ayer la refrendó ante el juez de la causa.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iEn la primera audiencia del juicio oral que arrancó ayer en el Reclusorio Sur, la FGR presentó sus alegatos iniciales contra el acusado Juan Carlos “GR” por el delito de intervención de comunicaciones privadas, al tiempo que solicitó al juez de la causa emitir una sentencia condenatoria en contra de este primer procesado.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iDe acuerdo con fuentes oficiales, la estrategia de la FGR desde que se inició la carpeta fue detener al operador principal del software Pegasus, Juan Carlos “GR”, y posteriormente buscar que aceptara un criterio de oportunidad para que después revelara más detalles sobre el espionaje ilegal, incluyendo la participación de servidores públicos de alto perfil que estuvieran involucrados.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iNo obstante, el ex empleado de KBH y fiel colaborador del empresario Ansbacher Bendrama, se mantuvo en silencio y prefirió ir a juicio antes que revelar más detalles del caso Pegasus, por lo que siempre se negó a colaborar con las autoridades.gNhwQ1i Omnia.com.mx
gNhwQ1iInformación de Aristegui. gNhwQ1i Omnia.com.mx