r1tzQhoPUEBLA, Pue. (apro).- El grupo musical Banda Tierra Sagrada anunció que no dará conciertos en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, debido a que la delincuencia organizada, en complicidad con empresarios que los contratan, secuestraron a un chofer y les exigen como rescate el pago de 30 fechas de conciertos como derecho de piso.r1tzQho Omnia.com.mx
r1tzQhoEn un video que trasmitió en sus redes sociales, Arturo Valdez Osuna, líder de la agrupación, informó a sus seguidores esta decisión, luego de que el chofer secuestrado fue forzado a grabar un video para extorsionarlos, diciendo que ese conjunto musical “lava dinero”.r1tzQho Omnia.com.mx
r1tzQho“Me llena de dolor decirles que vamos a tener que restringir nuestra agenda hacia todas esas partes por el hecho de que ya no puedo más con la delincuencia organizada porque los empresarios están muy coludidos con ellos, nos levantaron a un chofer este fin de semana, lo golpearon, lo amenazaron, dijeron que ahora tengo que pagar 30 chambas adelantadas para llegar a un acuerdo, nos balacearon un camión”, relata en el video. r1tzQho Omnia.com.mx
r1tzQhoDijo que por lo pronto tratará de poner distancia a este tipo de organizaciones delictivas- que ahora le piden que pague porque trabajaron en su región- para no exponer la integridad de otros integrantes de la banda musical.r1tzQho Omnia.com.mx
r1tzQho“En este momento hay una reunión de empresarios en Puebla…me gustaría que platicaran de esto porque hay personas que están ahí que están bien adentro de esta madre, bien zambutidas, y van a caer…a los empresarios y compañeros músicos y todos los que tengan que ver necesitamos tomar cartas en el asunto porque no podemos estar así”, manifestó Valdez Osuna.r1tzQho Omnia.com.mx
r1tzQhoEn redes sociales, circuló la información de que el chofer que estaba secuestrado ya fue puesto en libertad.r1tzQho Omnia.com.mx
r1tzQhoCon información de proceso.com.mxr1tzQho Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.