hWOvSc3La leyenda de La Llorona es una de las más populares de la cultura mexicana y un escalofrío recorre la piel de toda persona que escucha su lamento. Pero ¿sabías que su tumba se encuentra en Guanajuato? Te platicamos la historia.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3El terrible relato sobre la historia de aquella mujer que mató a sus hijos y que ahora recorre la penumbra tiene diversas versiones. Sin embargo, hay quienes aseguran que su tumba se encuentra en el municipio de Dolores Hidalgo.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3La leyenda de la tumba de La LloronahWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Hay personas que aseguran que La Llorona atormentó durante varios años a los pobladores de Dolores Hidalgo, en Guanajuato.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3En ese lugar, los campesinos cuentan que el anima de la mujer se aparecía por las noches y que cuando ellos advertían del avistamiento de La Llorona a sus amigos y familiares, estos desaparecían o morían. Debido a esto, el pueblo creía que dichos sucesos estaban vinculados al fantasmal espectro.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Incluso hay quienes afirman que personal del Vaticano acudió al municipio para realizar una serie de exorcismos. Sin embargo, se dice que el tormento terminó hasta que colocaron una placa en la tumba donde supuestamente se encuentran sus restos.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Tumba de la Llorona. Vía: https://plazadelosfundadores.com/ hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Los presuntos restos de la doliente mujer se encuentran en la Hacienda Siete Reales, ubicada a un costado de la carretera que corre de Guanajuato a Dolores Hidalgo. Ahí el dueño del lugar colocó una cruz por encima de la tumba.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Posteriormente la cripta se dañó considerablemente, ya que, durante una fuerte tormenta, un rayo partió la cruz que tenía encima.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Sobre la tumba también se colocó una placa que data de septiembre de 1923, no obstante la gente del pueblo asegura que los lamentos de La Llorona se escuchan desde 1850.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Otras versioneshWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Las formas más literales relatan la historia de una mujer que asesinó a sus hijos para vengarse de las infidelidades de su esposo, tras lo cual se convirtió en un alma en pena que castiga a los hombres infieles.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Sin embargo, también existen elementos prehispánicos que auxilian que La Llorona hace referencia a deidades femeninas como Mictiancihuatl, señora del inframundo, que seducía y perdía a los hombres.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Hay quienes hacen una lectura simbólica de la leyenda, comentando que hace referencia a los infanticidios que pudieron producirse durante los primeros años del mestizaje, fruto de las violaciones.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Dichas formas de lectura no son contradictorias entre sí, ya que la leyenda posee suficientes elementos para dicho abordaje hermenéutico, desde un ángulo u otro.hWOvSc3 Omnia.com.mx
hWOvSc3Con información de mexicodesconocido.com.mxhWOvSc3 Omnia.com.mx