xLIxKNzEl Tren Maya, una de las obras insignia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, estará concluido a finales del mes de junio tras las elecciones federales en las que se renovará el Ejecutivo federal y se definirá una fecha para inaugurar estos tramos, informó el encargado del proyecto, el general Óscar David Lozano Águila.xLIxKNz Omnia.com.mx
xLIxKNz“El presidente de la República lo ha dicho en muchas ocasiones, nos gustaría poder ir inaugurando conforme vaya generándose o terminándose la infraestructura, entramos en un periodo de veda que no podemos hacer eventos públicos”.xLIxKNz Omnia.com.mx
xLIxKNz“Por esa razón, el presidente decidió que hasta junio, a finales del mes de junio tengamos ya concluidos, todos los sistemas ferroviarios, es decir, mil 554 kilómetros de vía, se tendrán para esa fecha”, indicó el general durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. xLIxKNz Omnia.com.mx
xLIxKNzEn mayo de 2023, el titular del Ejecutivo afirmó que el Tren Maya se inauguraría a finales de ese año “llueve, truene o relampaguee”, pero posteriormente informó que en diciembre sólo inauguraría un tramo de la obra.xLIxKNz Omnia.com.mx
xLIxKNzSin embargo, en noviembre pasado, precisó que el 15 de diciembre sólo inauguraría el tramo que va de Campeche a Cancún y el 31 de ese mismo mes el de Cancún a Palenque e informó que sería hasta el 29 de febrero que este servicio de transporte quedaría inaugurado en su totalidad.xLIxKNz Omnia.com.mx
xLIxKNzEn enero, el mandatario federal respondió a medios de comunicación que en dos meses más estarían concluidas las obras del megaproyecto que recorrerá cinco estados: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.xLIxKNz Omnia.com.mx
xLIxKNzCon información de LatinusxLIxKNz Omnia.com.mx
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.