Protestan en la sede del PAN en Puebla; acusan imposición en la designación de candidaturas

Puebla.- Un grupo de 50 personas se manifestó este martes en la sede del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado para expresar su descontento por las candidaturas designadas para este proceso electoral y acusaron imposición.

La protesta se originó un día después de que en la asamblea del Comité Estatal del PAN se definió que tanto en Amozoc, como en San Pedro Cholula y San Andrés Cholula vayan candidaturas femeninas por las presidencias municipales.

La decisión se basó en la paridad de género en la Zona Metropolitana, ya que en los municipios más competitivos como Puebla y Cuautlancingo se colocaron perfiles masculinos.

Esto provocó la molestia de quienes se verán bloqueados en sus aspiraciones, por lo menos en dos de los municipios más panistas en Puebla, como son San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, quienes además cuentan perfiles de mucho arraigo.

La definición en la asamblea llevó a que Guadalupe Cuautle, esposa del actual alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehuo, encabece la candidatura de Acción Nacional y la coalición Mejor Rumbo por Puebla en la que se integran el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el partido local Pacto Social de Integración (PSI).

En el caso de San Pedro Cholula se perfila a la perredista Roxana Luna, quien se alió al grupo político de Eduardo Rivera, candidato de Mejor Rumbo por Puebla a la gubernatura del estado de Puebla.

Según miembros de Acción Nacional, la manifestación realizada en la sede del PAN en la colonia Bugambilias de la capital de Puebla se organizó por simpatizantes de Francisco Mixcoatl, el suplente de Edmundo Tlatehui en San Andrés Cholula quien no podrá competir por ser el candidato a presidente municipal.

Es importante decir que también Francisco Mixcoatl fue el único consejero de Acción Nacional que votó en contra de estas determinaciones en la asamblea del 19 de febrero.

Otros de los perfiles que han molestado a los panistas fueron aquellos que ya aseguraron su estancia en San Lázaro para el periodo 2024-2027 como candidatos plurinominales.

Entre ellos se encuentran Liliana Ortiz, esposa del candidato poblano a la gubernatura Eduardo Rivera, quien es expresidenta honoraria del DIF municipal y que se encuentra en la tercera posición de la lista plurinominal de Acción Nacional.

Algunos perfiles competirán para diputados federales y repetirán en el cargo, como la actual diputada federal Genoveva Huerta Villegas, quien fue líder estatal del partido en tiempos de Rafael Moreno Valle Rosas.

Con información de Latinus

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes