Van 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en MéxicoVan 33 bolsas con restos humanos halladas en Zapopan por colectivo de buscadoresJuan Ramón de la Fuente promueve el "Plan México" ante el Banco de Desarrollo de América LatinaDenuncian falta de autoridad en presa; desde motos y gente nadando sin protecciónTrabajadores despedidos de contratistas de Pemex protestan en acto de SheinbaumSeguirán las lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizo de lunes a jueves en estas entidadesDetienen a presunto asesino de una mujer y sus tres hijas en SonoraBebé recién nacido muere luego de que un hospital público de Puebla le negó atenciónUn transgénero en condición de padrastro, mató a GiovannyMaru Campos recibe en Palacio de Gobierno al comandante de la XI Región Militar, Eufemio Ibarra FloresReportan que el gobierno de Trump concluyó que Epstein no tenía una lista de clientes ni fue asesinadoSe reportan más de ocho horas de enfrentamientos entre La Mayiza y la Marina en Cosalá, Sinaloa¡El amo de Concacaf! México derrota a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa OroRenuncia fiscal de Michoacán a menos de tres años de concluir su mandato; podría asumir como embajador en CentroaméricaGobierno de Maru Campos y ganaderos mantienen a Chihuahua libre de Gusano BarrenadorGabinete de Seguridad presenta la Estrategia Nacional contra la Extorsión en México
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tips en Cascada, 2 de Marzo 2024

WdCL4xD-Impugnarán a Corral por ser texanoWdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD-Que frenaron “pluri” de Gabriel DíazWdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD-En el 8, expriista contra un tricolorWdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD-Por 8M amplían Mesa de SeguridadWdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD-"Primero que a CFE no le falle la luz"WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDEL DIPUTADO FEDERAL del PRI por Chihuahua, Hiram Hernández Zetina, denunció que la candidatura de Javier Corral a la plurinominal del Senado “es ilegal por tener nacionalidad estadounidense”, y le llamó "político texano y méxico-americano”, con fecha de nacimiento el 2 de agosto de 1966, por lo que incumple con el requisito constitucional para ocupar cargos públicos…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD“JAVIER CORRAL JURADO nació en El Paso, Texas, es ciudadano americano y no ha renunciado a su nacionalidad americana, como lo señala la Ley de Nacionalidad y la Constitución”, dijo, al señalar que incluso el exmandatario recurrió a un tribunal extranjero ostentándose como norteamericano, y aseguró que cuenta con dos actas de nacimiento del también expanista…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDAGREGÓ QUE SE vincula a Javier Corral con Francisco González, fiscal de Derechos Humanos, que aseguró es actualmente procesado por tortura, y que Arturo Fuentes Vélez, exsecretario de Hacienda, se encuentra prófugo de la justicia, con ficha roja interpuesta por la Interpol debido al desvío de casi 100 millones de pesos…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDTAMBIÉN SE REFIRIÓ a Eduardo Fernández, exsecretario de Salud, sometido a proceso por desvíos millonarios, y que Antonio Pinedo Cornejo, su coordinador de Comunicación Social, está en prisión justamente por desviar recursos públicos, y además que Juan Pedro Santa Rosa, exfuncionario de su gobierno, está siendo procesado penalmente por el desvío de recursos. “Me resulta irónico que los que se ostentan como los honestos, o sea Morena, estén postulando un candidato abiertamente corrupto”, señaló…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD*****WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDTOTAL, DICEN QUE los acuerdos de Gabriel Díaz y su intento de madrugar como la primera “pluri” a diputado se frenaron “de momento” luego de la reacción del panismo juarense a la exclusión que se le hace no sólo en espacios del servicio público, sino de las candidaturas…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDSE SUPONÍA QUE dentro de la Comisión Política Permanente que sesionó el pasado jueves se tendrían ya definidas las “pluris” para el PAN y las postulaciones por tierra de Xóchitl Contreras y Austria Galindo, pero como las inconformidades del panismo juarense no “rajaron” en ser expuestas, es que ahora lo que corresponde a Juárez y las candidaturas de representación proporcional a diputados han sido suspendidas, por la que llaman “casta del PAN”, hasta el 6 de marzo…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDESTO LE GENERA problemas a la alianza no por la designación de Gabriel Díaz para una plurinominal en primer lugar, sino porque el panismo y la militancia juarense podría responder en contra con un voto cruzado al decirse que lo que se pretende es sacrificar Ciudad Juárez para entregarlo a Morena y Cruz Pérez Cuéllar…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD*****WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDCOMO SI LA campaña por el Distrito 8 federal estuviera bajo la dirección de “Enrique Segoviano”, como en el show de “El Chavo del 8”, así comenzó la disputa entre Alejandro Domínguez, del FAM, contra Marco Quezada, de Morena-PT- Verde Ecologista, por la diputación federal. El priista se condolió por el exalcalde al decir que dejó el tricolor por intereses personales y abandonó la convicción ciudadana, además de rebasarle en la experiencia legislativa federal…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDESTE DISTRITO SERÁ el “show mediático” electoral en Chihuahua entre un expresidente de partido y otro actual, ambos de las filas del PRI, cada uno en su momento; sin embargo, para algunos lo que se le había propuesto a Quezada era la candidatura a alcalde y no a diputado, por eso es que su estrategia está más pensando en que compite contra Marco Bonilla en lugar de ir contra Alejandro Domínguez, y éste último, aseguran, lo sabe y va a buscar aprovecharse…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDUNA INCOMODIDAD RECIENTE hacia Alex Domínguez, se dice, ha sido el haber descobijado a legisladores locales del partido, como Ivón Salazar y Edgar Piñón, pues dicen que a este último le prometieron “la Luna y las estrellas” y ahora lo dejan en desamparo, incluso contra organizaciones como Retén Ciudadano, ante la gobernadora Maru Campos…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDASEGURAN QUE NO es para menos que exista una desilusión del priista Edgar Piñón como para pensar “para qué entonces” si lo dejan fueran, pero con manifestantes en su contra, poniéndolo en mal con la gobernadora, no vaya a ser y luego quiera desquitarse con terceros de lo que se comprometió o prometió siendo diputado, lo que dista del aguante que como políticos deben tener…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDAGREGAN QUE YA no se diga con que planteó revisar las tarifas del agua para los municipios, incluido Parral; descuentos a adultos mayores, y la revalidación o impermeabilizantes en los techos de las aulas, donde llevó las cubetas que los mismos padres de familia tuvieron que aplicar, tema que se va a salir de control con repercusiones al Frente Amplio…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD*****WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDDURANTE LA MESA de Seguridad realizada la mañana de ayer en Palacio de Gobierno, encabezada por la gobernadora Maru Campos, fueron convocados los titulares de las diferentes corporaciones de seguridad, incluyendo a las autoridades del Municipio de Chihuahua, así como a la titular de la FEM, que rara vez acude a este tipo de llamados…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDPERO EN ESTA ocasión fue especial, pues dentro de los temas analizados estuvo la alerta de género previo al 8 de marzo y la estrategia para el combate de la inseguridad en la capital, principalmente en El Sauz, donde se han registrado hechos violentos que están relacionados con el huachicoleo…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDENTRE LOS ASISTENTES convocados estuvieron el alcalde capitalino Marco Bonilla; el titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Julio Salas, y Wendy Chávez, titular de la FEM, además de los que de manera recurrente participan en la Mesa Estatal de Seguridad…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDOTRO DATO QUE revisaron en la Mesa Estatal de Seguridad fue la disminución de homicidios dolosos durante febrero, el cual registró un decremento del 19 por ciento en comparación al mes anterior. Aun así, los integrantes de ese grupo expresaron que se modifican las estrategias de seguridad para la disminución no sólo de este delito, sino de todos a nivel estatal…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD*****WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDINICIA MARZO, Y con ello, el servicio médico de primer mundo que prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador se hace “notar” desde el mes de noviembre del año pasado con una derechohabiente del IMSS de Chihuahua, quien sufre las pésimas condiciones en las que se encuentra el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde desde entonces la salud de María Elena Chaffino está en decadencia debido a la falta de medicamento…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDCADA DÍA QUE pasa el servicio médico del IMSS baja de calidad, y hasta el mismo personal se organiza para manifestarse al exterior de las unidades para pedir a los altos mandos aunque sea lo mínimo para brindar una buena atención…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDEN EL CASO de ella, requiere de antibióticos para acabar con una bacteria que adquirió al interior de un quirófano de la unidad de Gineco-Obstetricia, y en lugar de proporcionarle el tratamiento adecuado sólo recibe falsas esperanzas mientras su condición de salud se ve afectada. Así está el servicio médico de primer mundo que ofreció AMLO…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD*****WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDPUES NO SE cumplió ayer la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de tener en servicio un sistema de salud como el de Dinamarca en este mes de marzo, según se comentó en redes sociales por parte del médico internista e infectólogo Francisco Moreno Sánchez, quien dio a conocer al menos cinco diferencias importantes entre México y ese país en dicho rubro…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDSEGÚN PUBLICÓ EN sus redes sociales, la expectativa al nacer en Dinamarca es de 82.03 años y en México de 72. De igual manera, comentó, la mortalidad gestacional (la posibilidad de morir en el embarazo), que es un criterio importante para valorar el estado del sistema de salud, en ese país cinco mujeres mueren por cada 100 mil embarazos, mientras que aquí ese indicador es de 53.5 por cada 100 mil...WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDOTRO PUNTO IMPORTANTE es la cobertura de vacunas (porcentaje de niños de 18 meses o menos con cuadro básico de vacunación), pues mientras en Dinamarca es del 93.6 por ciento, en México es de apenas el 31.3 por ciento…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDUN INDICADOR QUE marca diferencia, según lo establece el profesionista, es la inversión per cápita en salud pública/privada, en dólares, que es de 6 mil 304 en Dinamarca y en nuestro país de 618…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDY POR ÚLTIMO, según lo comenta, en el ranking mundial de salud Dinamarca está en el puesto número 3 y México en el 72…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDSEGÚN DESTACA EL especialista, las promesas, las mentiras y las ocurrencias no mejoran la salud, que requiere de inversión, buenas políticas de salud y gente comprometida. El presidente López Obrador dijo ayer en su rueda de prensa matutina que el sistema de salud como el de Dinamarca en nuestro país estará consolidado antes de que finalice su mandato, según le puso nuevo y enésimo plazo…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD*****WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDFUE A TRAVÉS de algunos videos que circularon en las redes sociales donde se vio a Servidores de la Nación entregando chips de internet a alumnos del Tecnológico en la capital. Según las versiones que circularon, se les solicitaba una copia de la credencial de elector y posteriormente eran acreedores a este nuevo servicio de la Comisión Federal de Electricidad…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDNO FALTÓ QUIEN opinara al respecto del tema, como fue el caso del alcalde Marco Bonilla, al expresar que no pueden con la energía del país y quieren brindar nuevos servicios; pues habría que recordar que la capital en días pasados presentó apagones en la zona del periférico De la Juventud, con las consiguientes pérdidas...WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDSEÑALÓ QUE ESA paraestatal debería concentrarse en hacer las actividades por las cuales fue creada y proveer de energía de calidad al país, y cuando ya suceda esto, se dedique a otras cosas, como los chips con internet…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDSEGÚN COMENTÓ, EL año pasado se generó un gran problema de abasto de agua, esto debido a la falta de energía en los pozos de la ciudad, y espera que este año no pase lo mismo por estar enfocados en otras cosas…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD*****WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDAYER, DURANTE LA visita que hizo a nuestra capital el expresidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, para impartir una conferencia dentro de los llamados “Diálogos por la democracia” convocados por Coparmex Chihuahua, dijo que es preocupante la eventual intervención del crimen organizado en el actual proceso electoral…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDPARA QUIEN DIRIGIERA el organismo encargado de las elecciones en México durante nueve años, resulta preocupante la intervención de la delincuencia organizada en las campañas, especialmente en tratar de inhibir el nivel de participación ciudadana, algo que ha cambiado, pues antes eran cuestiones muy esporádicas y sólo llegaban a los partidos para darles a escoger un candidato de una lista…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDRESALTÓ QUE ESTO es muy delicado porque ha estado cambiando la actuación de los criminales, al señalar que un caso muy emblemático fue la intervención de la delincuencia organizada en Valle de Bravo, en el Estado de México, en 2021, cuando la candidata a esa alcaldía, Zudikey Rodríguez, una destacada deportista que estudió en la UACJ, fue amenazada para que no participara en el proceso electoral…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xDADEMÁS, DESTACÓ QUE la presente no se trata de una elección de Estado, es más bien desequilibrada, porque lo que se aprecia es un proceso en donde las reglas de equidad se han roto desde el gobierno y lo seguirán haciendo; no obstante, confió en que se tienen instituciones fuertes y sólidas para conducir los comicios, y según consideró, esto una gran garantía…WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD WdCL4xD Omnia.com.mx

WdCL4xD WdCL4xD Omnia.com.mx

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

El maltrato al magisterio estatal se repite

 

A través de redes sociales maestros han mostrado su inconformidad, ante el retraso del aumento salarial junto con su retroactivo, y a decir por el mismo texto que ya cuenta con miles de compartidos, esto ya es costumbre y desde el año 2022 se realiza la misma práctica en retrasos. 

 

 

Mientras los maestros federalizados del país, incluyendo los agremiados a la Sección 8 del SNTE, ya recibieron desde junio el aumento salarial 2025 junto con su respectivo retroactivo, los docentes del subsistema estatal —adscritos a la Sección 42— seguimos sin información oficial ni fechas concretas de pago. A pesar de estar ya en julio, ni el Gobierno del Estado ni el sindicato han emitido comunicados claros, manteniendo en total incertidumbre a miles de trabajadores de la educación.

 

Un patrón de omisión y retraso que se repite

Este retraso en el pago retroactivo no es un hecho aislado. Desde al menos 2022, se ha vuelto costumbre en Chihuahua que el Gobierno del Estado aplace los pagos correspondientes al aumento salarial, argumentando trámites administrativos o presupuestales. En ese año, se prometió pagar el aumento con retroactivo en julio, pero se postergó sin explicación. En 2023 ocurrió algo similar: fue hasta agosto cuando la Sección 42 anunció que el pago se realizaría. Para este 2025, todo indica que el guion se repite: los federales ya cobraron, los jubilados comenzaron a ver reflejado el aumento, y el magisterio estatal sigue sin novedades.

 

La jugada de siempre: pagar todo junto para descontar más

Más allá del retraso, existe una práctica sistemática por parte del Gobierno del Estado: acumular en una sola quincena el pago del retroactivo junto con otros conceptos como la prima vacacional, estímulos y salario ordinario, lo que eleva artificialmente el monto del cheque y permite aplicar una mayor retención de impuestos. Hacienda calcula el ISR como si el maestro tuviera un ingreso extraordinario, cuando en realidad solo se está pagando lo que se debió haber recibido mes con mes. Esto provoca que el trabajador pierda una parte significativa de su dinero en impuestos injustos. El diputado Francisco Sánchez denunció que hasta un 35 % del aguinaldo puede ser retenido de esta forma.

 

Los más afectados: maestros de media plaza y bajos ingresos

Docentes con jornada incompleta (15 horas base), que perciben entre $5,000 y $7,000 mensuales, no solo no reciben estímulos económicos, sino que tampoco ven aplicado el crédito al salario (subsidio al empleo), pese a que les corresponde.

 

Sección 8 informa y exige; Sección 42 guarda silencio

La Sección 8 del SNTE publicó desde junio comunicados oficiales sobre la “respuesta salarial 2025” y organizó jornadas informativas del 10 al 14 de junio para explicar a su base los alcances del aumento ().

 

La Sección 42, en cambio, no ha emitido ningún posicionamiento oficial hasta ahora. Mientras sus agremiados reclaman información, el sindicato parece enfocado en procesos internos de renovación de delegaciones, mostrando una desconexión con las demandas reales de su base trabajadora. No hay presión ni exigencias públicas, solo silencio.

 

Conclusión

La diferencia en el trato recibido por los maestros federales y estatales en Chihuahua es cada vez más evidente. Mientras unos reciben información clara y pagos oportunos, otros enfrentan retrasos, retenciones injustas y silencio sindical. El patrón estatal vuelve a imponer su estilo: pagar tarde, pagar todo junto y quedarse con una parte vía impuestos.

 

Desde el colectivo “Por Pensiones Civiles del Estado, por nuestra salud”, exigimos:

 

 • Pago inmediato del retroactivo 2025 y del aumento salarial completo.

 

 • Separación de conceptos en nómina para evitar retenciones abusivas.

 

 • Aplicación efectiva del crédito al salario para docentes de menores ingresos.

 

 • Un posicionamiento público inmediato de la Sección 42 en defensa de sus agremiados.

 

El silencio no es neutral. El silencio también es complicidad.

 

Fuentes consultadas:

 1. Publicación de Sección 8 sobre el incremento salarial 2025 y jornadas informativas (junio 2025)  

 2. Denuncia de retención del aguinaldo (35 %) por el diputado Francisco Sánchez  

 3. Contexto sobre el incremento nacional del 9 % para maestros anunciado por la SEP  


Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes