SNZgK9PKatelyn McGraw, una reclusa encarcelada por posesión de drogas el verano pasado en el estado de Wisconsin, EE.UU., fue aterrorizada con comentarios sexuales y un comportamiento agresivo por su compañera de celda, una mujer transexual de nombre Mark Campbell, informan medios locales.SNZgK9P Omnia.com.mx
SNZgK9PMcGraw, que esperaba ser trasladada a un centro de mínima seguridad, contó a su novio que sufría "ansiedad extrema" por las constantes masturbaciones, comentarios sexuales y comportamiento agresivo de su compañera de celda.SNZgK9P Omnia.com.mx
SNZgK9PCampbell, de 52 años, fue trasladada a esa cárcel de mujeres en agosto de 2022. El novio de la reclusa descubrió que Campbell había sido condenada por haber violado a su propia hija en presencia de su hijo. SNZgK9P Omnia.com.mx
SNZgK9PTras los reclamos, McGraw, de 31 años, simplemente fue trasladada a una unidad de servicios psiquiátricos. "Cualquier cosa es mejor que una celda con él", aseguró. SNZgK9P Omnia.com.mx
SNZgK9PLa reclusa transexual se dejó crecer el cabello y empezó a usar sombra de ojos y labial durante su estancia en prisión y exigió someterse a una operación de reasignación de sexo por primera vez en 2013. Tras negársele, demandó al Departamento Correccional.SNZgK9P Omnia.com.mx
SNZgK9PEn diciembre de 2020, un tribunal dictaminó que el estado de Wisconsin debía ofrecer a Campbell la cirugía de transición y ordenó su traslado a una prisión de mujeres.SNZgK9P Omnia.com.mx
SNZgK9PCon información de actualidad.rt.comSNZgK9P Omnia.com.mx
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.
Dicen que el Tribunal de Justicia Administrativa de Chihuahua conocido como TEJA, tras declarar “día inhábil” (para no trabajar el pasado 2 de julio que no hubo tromba), amerita una mayor transparencia y publicidad de sus sesiones en video, porque ya ha rebasado la opacidad, ni en sus páginas oficiales ni redes sociales dan a conocer a los chihuahuenses qué temas y asuntos tratan.
En el “oscuro” total, ese supuesto “día inhábil”, ha generado suspicacias para beneficiar a alguien que tuviera vencimientos.
Por ejemplo, hoy 4 de julio, aprobaron licencia a la presidencia de Alejandro Tavares, licencias a personal y suplencias, pero ¿quiénes son?, ¿licencias por cuánto tiempo, indefinido o definitivo?
La misma página del TEJA tiene su sección de listas de acuerdos, o la de sesiones administrativas o jurisdiccionales, pero no revelan los videos de las mismas sesiones de salas, menos las del pleno.
Para muchos, incluyendo “las partes”, el TEJA deja en desventaja a los interesados, pues aseguran que los justiciables requieren mecanismos de defensa, argumentos, material audiovisual de lo que cada uno de los magistrados manifiesta y los temas que se tratan.