El Salernitana rescató un empate 1-1 en su visita al Udinese, con una buena actuación del portero Guillermo Ochoa, sin embargo, el equipo del mexicano sigue hundido en el último lugar de la Serie A y condenado al descenso, a menos que ocurra un milagro.
Con cuatro atajadas en el primer tiempo, Ochoa mantuvo a flote al Salernitana, que incluso se fue al frente en el marcador en el minuto 10, con un golazo de Loum Tchaouna, quien disparó desde la punta derecha del área y colocar el balón en el ángulo contrario de la portería del Udinese.
La sorpresa parecía gestarse en Bluenergy Stadium, y a pesar de algunas atajadas vistosas de Ochoa, el Udinese marcó el empate con otro golazo, una media tijera de Hassane Kamara justo antes del descanso.
La segunda parte ofreció buenas acciones en ambas porterías y fue el Salernitana el que más se acercó al segundo gol, pero éste no llegó y el empate 1-1 ante Udinese en poco o nada le ayuda al equipo de Ochoa, que se queda con 14 puntos en la última posición de la Serie A, condenado a descender.
Con información de Latinus
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.