GpmnXZREFE.- Miles de estadounidenses salieron este sábado a protestar en las calles de varias ciudades a favor de Palestina y para pedir cambios en la política exterior de Estados Unidos, después de que esta semana 115 gazatíes murieran tras un ataque de Israel.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZRLa mayor protesta se vio en Nueva York, donde, a pesar de la lluvia, miles de personas se dieron cita en la céntrica plaza de Washington Square Park y luego recorrieron la Sexta Avenida, entre otras calles.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZR“Levanten el asedio a Gaza ahora”, publicó en su cuenta de X el Movimiento Juvenil Palestino junto con una foto de la icónica plaza neoyorquina vista desde arriba.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZRImagen en la que se podía apreciar cómo el lugar estaba repleto de manifestantes y paraguas.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZREn la capital estadounidense también se dieron protestas. En este caso, los propalestinos se dieron cita en frente de la Embajada de Israel.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZREntre cánticos como: Liberar a Palestina, los manifestantes se unieron en Washington D. C. para ondear una gigantesca bandera de Palestina. GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZRMientras que en Chicago, los manifestantes hicieron sonar tambores improvisados con cubos y palos.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZREste tipo de protestas, en las que predomina la gente joven, intentan presionar la política exterior del presidente Joe Biden en medio de un año electoral.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZREn casi cinco meses de guerra, han muerto en la Franja de Gaza más de 30 mil 200 personas, incluidos los 115 gazatíes que fueron asesinados el jueves durante un reparto de alimentos en la ciudad de Gaza, cuando Israel disparó contra las personas que esperaban, como ha admitido, aunque señala que la cifra de víctimas fue por causa de una avalancha provocada por la muchedumbre hambrienta que se abalanzó contra los camiones.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZREsta semana, el gobierno de Estados Unidos anunció el envío de 53 millones de dólares en ayuda humanitaria para la Franja de Gaza y Cisjordania a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZRHoy Estados Unidos intensificó su envío de ayuda humanitaria en Gaza al distribuir aproximadamente 38 mil comidas para ayudar a combatir la hambruna a la que se enfrentan más de 2 millones de personas.GpmnXZR Omnia.com.mx
GpmnXZRCon información de LatinusGpmnXZR Omnia.com.mx
Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.
A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.
El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.
Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un evidente incremento, a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.
Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.
Parece que, de algo sirvieron las voces de inconformidad y hasta de amenazas de los ganaderos en contra de la importación de ganado desde Nicaragua por la empresa SuKarne, que pretendía hacer llegar un segundo embarque de 5 mil 600 cabezas de bovinos, desde ese país hasta sus instalaciones en Tlahualilo Durango.
A través de sus redes sociales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, incluso, agradeció a SuKarne, la propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco - dicen que evitó decir que de Nicaragua-, no llegará a Durango ni a ningún otro Estado exportador. Esto último al referirse a las cinco entidades, incluida Chihuahua, que tienen permiso para exportar sus becerros a estados Unidos, lo que de momento no es posible, por el cierre de la frontera norteamericana de esta comercialización. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!, así cierra su post el funcionario federal.
El permiso que por hasta 20 mil cabezas de ganado de Nicaragua, que le ha otorgado la dependencia cargo de Julio Berdegué, a la empresa SuKarne, enardeció a los ganaderos el país y en especial a los del Norte de México, que no han podido exportar sus becerros por la presencia de gusano barrenador del ganado en el sur del país, plaga que no han logrado contener por las autoridades sanitarias.
Los reclamos de los ganaderos del Norte del país han sido en el sentido de cuestionar el por qué se permite a una empresa trasladar animales desde Nicaragua, un país que está infestado de casos de gusano barrenador y con un evidente incremento, a una zona libre como es Durango, que también tiene estatus sanitario muy alto, como para exportar a los Estados Unidos lo que ha sido puesto en riesgo por un lote de 4 mil 600 cabezas que ya se recibieron hace unos días, en las instalaciones de SuKarne en esa entidad.
Hay quien dice que, en lugar de cancelar la importación de ese ganado que pone en riesgo a la ganadería nacional por provenir de una zona altamente infestada de gusano barrenador, todavía se le agradece por llevarlo a otro Estado del país. Así las cosas señalan.
En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):
El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.
Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.
En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.