Jamás me atrevería a proponer regresar al modelo de bodegones de las estancias infantiles: Andrea Chávez

Andrea Chávez sostuvo lo expresado en Canacintra respecto a que ha encontrado niños y niñas bajo candado en sus casas cuidando a sus hermanitos, y reiteró que no regresarán las estancias infantiles, en su caso centros de desarrollo.

Indicó que se reconoce que existe un problema en las calles pues en sus recorridos por las colonias, ratifica pero de ahí a intentar regresar un modelo que privó de la vida a 49 pequeñitos, hay una diferencia inmensa. Jamás dentro de mis propuestas, incluso dentro de ese comentario que sostengo, van a encontrar ustedes la intención de regresar las estancias infantiles al Estado de Chihuahua”.

Señaló que en Chihuahua existía una enorme corrupción, beneficiarios fantasmas, niñas y niños que no existían, recursos que no se aplicaban para la readaptación de los espacios, ni con medidas de protección civil, o modelo educativo, “no nada más es tenerlos en un lugar tipo bodegón”, dijo al recordar la guardería ABC.

Agregó Andrea Chávez que se debe contar en la educación inicial modelos pedagógicos de estimulación temprana, apoyo para los cuidadores, desarrollo de competencia habilidades, modelo integral de Centro de Desarrollo de niñas, niños y adolescentes que ya se han implementado en otras entidades federativas como la ciudad de México.

El modelo contempla lugares públicos como son las utopías, como alcaldía Iztapalapa, Centros Pilares con cuidadores y capacitadores de atención personalizada.

“Jamás me atrevería a proponer regresar al modelo de bodegones en donde reitero perdieron la vida lamentablemente 49 pequeñitos en el estado de Sonora… las estancias infantiles como el modelo de los gobiernos neoliberales desde luego que no”, enfatizó.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Notas recientes